Ya arreglaron la máquina para muestras de coronavirus

Sáb, 28/03/2020 - 13:50
El Instituto Nacional de Salud confirmó que ya arreglaron la máquina para muestras de coronavirus.

En Colombia cada informe que ha publicado el Instituto Nacional de Salud (INS) junto al Ministerio de Salud ha evidenciado un aumento en los casos confirmados de coronavirus en el país. Sin embargo, este 26 de marzo el reporte solo marcó 21 casos nuevos, cuando el 25 marzo se presentaron más de 90.

La cifra que se presentó el jueves estaría incompleta debido a una falla que presentó la máquina que prepara las muestras aseguró el INS. Ahora la noticia es que el instituto anuncia que ya está de nuevo funcionando el mencionado instrumento.

“El INS informa que ha puesto en funcionamiento la máquina automatizada para la extracción de ácido nucleico, que estaba averiada. El equipo humano del INS está comprometido con los colombianos y la salud pública del país en esta pandemia”, así lo compartió a través de su cuenta en Twitter.

En la misma plataforma social mencionaron que están agradecidos por los mensajes de solidaridad y el soporte técnico ofrecido por la compañía internacional Roche.

Asimismo, compartieron una tabla sobre las muestras procesadas que han tenido que realizar al día, es evidente ver cómo el número ha aumentado para el 27 de marzo y que el índice del 25 del mismo mes disminuyó considerablemente.

Un usuario de Twitter le preguntó al INS por qué cuentan con una sola máquina, el instituto respondió al poco tiempo diciendo: “Era la máquina para procesamiento de muestras, para detección contamos con nueve”.

Cuando se informó el daño, el INS de Colombia anunció: "Estamos trabajando para superar dificultades técnicas para el diagnóstico del COVID-19. La disminución en el número de casos confirmados en Colombia que se evidencia en el último reporte, se debió a una dificultad técnica que estamos buscando superar".

Según la entidad, el daño en una de estas máquinas, que se encarga de preparar las muestras para pasar luego al proceso de diagnóstico del Covid19 en otras máquinas, afecta la velocidad de producción de resultados, pero no su precisión.

"Se trata de una máquina que procesa 100 muestras en una hora y 15 minutos, ese mismo número de muestras manualmente no se hace ni en un día", explicó el Instituto Nacional de Salud.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43