Las razones por las que Viva y Avianca no podrán integrarse

Mar, 08/11/2022 - 15:06
La unión que se planeaba entre Viva y Avianca no se realizará por la normativa que impide dicha relación comercial.

Desde el mes de agosto Avianca y Viva realizaron un comunicado para el control a la Aeronáutica Civil donde se comunicó la intención para trabajar en la operación de integración entre las aerolíneas para ofrecer servicios de transporte comercial.

Para ejecutar la decisión de la no aprobación en la unión de las aerolíneas, la Aerocivil designó un equipo técnico y jurídico que estaría enfocado en el análisis de las prácticas que se realizan en la actividad comercial.

Luego de que se determinarán todas las investigaciones realizadas por la Aerocivil, se concluyó que no se autorizaría la propuesta por una serie de complicaciones que se detectaron:

1. Generar o reforzar el poder de mercado a favor de Avianca, Viva Air y Viva Perú. De las 59 rutas que hay en el país, en 29 rutas nacionales round trip participan de manera coincidente.

2. Con este grupo económico se alcanzaría el 100% de la participación en 16 rutas nacionales.

3. En términos de libre competencia, la Aerocivil consideró que esto significaría un retroceso y volver a niveles que no se veían en el país hace más de 7 años.

 4. Además que Viva, desaparecería como competidor independiente.

5. Los otros competidores se enfrentarían a nuevas dificultades para crecer o incursionar por mayores barreras de entrada y mayor poder de mercado.

6. La entidad agregó que los consumidores podrían verse perjudicados en la medida en que Avianca y Viva Air tendrían más facilidades, incentivos y menores riesgos al aumentar sus precios, reducir frecuencias, cancelar rutas o reducir servicios complementarios, entre otros.

7. Las autoridades encargadas de autorizar integraciones empresariales tienen el deber legal y constitucional de proteger al mercado, la libre competencia económica y, sobre todo, a los consumidores.

Con lo expuesto por la Aerocivil, se planearon acciones con las que se busque garantizar el derecho de los consumidores y velar por la libre competencia. Así mismo, la situación económica de Viva no representa su inviabilidad en el mercado ni que tenga riesgo de salir.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43