Soat en las motos: Así se verían representadas las regulaciones

Mié, 21/09/2022 - 08:33
Kienyke.com consultó con Juan Pablo Velandia, abogado especialista en temas de accidentes de tránsito que le sigue la pista a temas de regulación del Soat en las motos.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) tendría una serie de cambios como consecuencia a las advertencias hechas en las últimas semanas por entidades del Gobierno Nacional y del sistema de los seguros, esto, sería producto de las millonarias pérdidas que les representa las estructuras de fraude y la alta accidentalidad, especialmente en las motocicletas que transitan en el país.

Frente a las posibilidades de una presunta regulación en el sistema de seguros para las motos, Kienyke.com consultó a Juan Pablo Velandia, abogado especialista en temas de accidentes de tránsito que mantiene la lupa en los implementos para los seguros de automotores, especialmente en las motos.

“En la última cifra, el 47% según la reunión de Fasecolda, sin embargo, es preocupante la gran evasión que hay frente al tema de cumplir con esa responsabilidad del Soat porque no solamente afecta directamente a quien no lo tenga, sino que de ahí también se le debe en fondo”, dijo el abogado.

Fasecolda anunció las medidas que se realizarán como las consecuencias en el sistema de seguros que tienen las motos, uno de los automotores con mayor demanda en todo el país y que según el RUNT representa el 60% de los vehículos en tránsito.

Lo expuesto por la entidad se basa en que las motocicletas pagan una menor tarifa de Soat relacionado con los costos que tienen su nivel de riesgo de accidentalidad, esto se deduce de las cifras que han sido evaluadas por la entidad, la cual determinó que las motos cuentan con alta probabilidad de siniestralidad.

Así mismo, la entidad afirmó que de cada 100 pesos de prima que se recibe por el SOAT de una moto, se pagan $174 en siniestros viales, por tanto, existe un déficit monetario para los entes que regulan los seguros viales.

"Las personas no solamente tienen este seguro, sino el famoso todo riesgo, responsabilidad civil, qué pasaría si el valor de ese seguro conjunto, como pasa en Estados Unidos, si el seguro es conjunto sería mucho mejor, todo el mundo tendría ese seguro en Colombia por la reducción de costos del mismo".

Cabe destacar que entre los problemas que afectan al sector de los seguros están la evasión, la alta accidentalidad, el fraude, una tarifa insuficiente, la reglamentación desactualizada y motos sin equipamiento de seguridad, según lo anunciado por Fasecolda.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43