Señalan a exjefe paramilitar del asesinato de líder social

Lun, 11/09/2023 - 18:52
En marzo de este año fue capturado en Bogotá Roldán Pérez por ser el determinador del asesinato de Izquierdo, líder reclamante de tierras.
Créditos:
Créditos: Archivo Particular

La Fiscalía colombiana responsabilizó al exjefe paramilitar Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias "Monoleche", del asesinato de la líder social Yolanda Yamile Izquierdo Berrío ocurrido en el departamento de Córdoba (norte) en enero de 2007.

"La investigación determinó que el asesinato de la mujer obedeció a la reclamación de tierras que realizaba en favor de más de 800 familias cordobesas", dijo la Fiscalía en un comunicado.

Esos terrenos fueron entregados a campesinos en la década de 1990 y se ubicaban en las fincas Santa Paula, Jaraguay, Cedro Cocido, Pasto Revuelto y Las Tangas.

Roldan Pérez "habría sido quien ubicó a un hombre conocido con el alias de 'Jawi' para que ejecutara el crimen contra la lideresa social", explicó la Fiscalía.

Lea también: ¿Qué pasará con los colombianos tras terremoto en Marruecos?

Según consta en el proceso, varios hombres que habían estado bajo su mando decidieron recuperar los terrenos. 

Los campesinos fueron desplazados de sus propiedades y otros se vieron en la necesidad de venderlos a precios muy por debajo de su costo real.

Un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos dictó resolución de acusación a Roldán Pérez por "homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado", delitos considerados como crímenes de lesa humanidad".

La providencia fue enviada a los juzgados penales del circuito especializado de Montería (Córdoba, norte), donde se desarrollará la etapa de juzgamiento.

Además: MinTrabajo iniciaría sanciones a la Dimayor y FCF por inconvenientes con sindicato

Por este crimen, en 2011, ya fue condenada a 40 años de prisión Teresa Gómez, parte del clan de los desaparecidos jefes paramilitares Carlos y Vicente Castaño Gil.

De acuerdo con el juez que impuso la pena, se pudo establecer que Gómez, quien militaba en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a través de una fundación creada por los hermanos Castaño, planeó y ordenó la muerte de Izquierdo.

La campesina fue asesinada a tiros el 31 de enero de 2007, en un barrio de Montería, capital del departamento de Córdoba, en momentos en que descansaba junto con su esposo, Francisco Torregrosa, quien quedó herido.

La mujer era una de las cabezas visibles de un grupo de campesinos y colonos que habitaban fincas, que antes habían sido donadas por los hermanos Castaño a través de una fundación.

En marzo de este año fue capturado en Bogotá Roldán Pérez por ser el determinador del asesinato de Izquierdo, líder reclamante de tierras.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43