Jóvenes se podrán capacitar en tecnología por convenio con el SENA

Lun, 22/08/2022 - 10:13
Las posibilidades para que los jóvenes en Colombia se capaciten con una compañía española se garantizará con el SENA.

La compañía tecnológica Minsait, una empresa de la española Indra, firmó un convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y otras organizaciones en Colombia para emprender un plan de formación a un centenar de jóvenes menores de 35 años en tecnologías y lenguajes de desarrollo web.

"Esta iniciativa busca promover la empleabilidad de los jóvenes del país, capacitándolos en habilidades digitales como profesionales en cargos técnicos de procesamiento y desarrollo", aseguró la compañía en un comunicado.

Junto al SENA (el servicio estatal para formación y aprendizajes) y la Fundación SIIGO, KUEPA, Talento Diverso y la Fundación Soy Oportunidad, Minsait ya comenzó a formar a un primer grupo de 24 jóvenes entre 16 y 35 años mediante el programa Semilleros Minsait, y en segundo semestre del año se ampliará a más de 100 jóvenes.

El programa académico contempla formar a estos jóvenes en lenguajes html y css; programación JS+frameworks; desarrollo web; lógica de programación y algoritmia, inglés básico, emprendimiento y habilidades blandas, que son conceptos clave para la empleabilidad, ya que entre los objetivos de la empresa española "se encuentra la generación de nuevas oportunidades de formación especializada".

Además, la compañía no solo quiere garantizar la capacitación de estos jóvenes "sino también la contratación, brindando un contrato a término indefinido mediante el programa de Jóvenes profesionales", en el que ofrece un plan de carrera y formaciones posteriores.

"En este momento es muy difícil encontrar perfiles de desarrolladores porque, claramente, ni las universidades ni los centros académicos de excelencia o centros tecnológicos tienen contemplados en sus programas académicos la formación en desarrollo tecnológico", dijo el director de Talento Humano de Minsait en Colombia, Carlos Niño, que ve que Colombia puede hacer un aporte "muy significativo en la industria tecnológica".

Los jóvenes que formen parte del programa, que busca extenderse a varias ciudades, tendrán apoyo económico que cubre todo el programa técnico y las 360 horas de formación semipresencial, con asistencia en tutorías y clases codirigidas con expertos.

Además, tienen acceso jóvenes bachilleres "que no hayan tenido una oportunidad laboral y que estén interesados en formarse en temas relacionados con las TICs", para crear oportunidades laborales.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43