¿Quién es Fabio Ochoa Vásquez, exintegrante del Cartel de Medellín?

Lun, 23/12/2024 - 20:00
El exintegrante del Cartel de Medellín, fue deportado a Colombia tras cumplir 25 años de prisión por narcotráfico. Aquí le contamos su historia.
Créditos:
Migración Colombia

Fabio Ochoa Vásquez, uno de los principales miembros del Cartel de Medellín, fue deportado a Colombia este lunes 23 de diciembre de 2024, luego de cumplir una condena de 25 años en una prisión de Estados Unidos. 

El vuelo aterrizó a las 3:00 p.m., y Ochoa fue entregado por las autoridades estadounidenses, quienes finalizaron su proceso de reclusión en territorio. Además, Migración Colombia emitió un comunicado oficial detallando su llegada: "Este lunes 23 de diciembre, a las 3:00 p. m., recibimos un vuelo de deportados desde EE. UU., en el que se encontraba Fabio Ochoa Vásquez, quien será entregado por las autoridades estadounidenses en calidad de deportado luego de cumplir su condena por narcotráfico".

Lea también: Indignación por video de disidencias repartiendo regalos navideños en Cúcuta

¿Qué se sabe sobre Fabio Ochoa?

Nacido el 2 de mayo de 1957 en Medellín, Colombia, Fabio Ochoa Vásquez es conocido por su estrecha relación con el Cartel de Medellín, uno de los más poderosos del mundo durante las décadas de 1980 y 1990. Hijo de Fabio Ochoa Restrepo, un influyente ganadero, Fabio creció en un entorno familiar con vínculos en el crimen organizado.

En la década de 1970, junto a sus hermanos Jorge Luis y Juan David, Ochoa se asoció con Pablo Escobar y otros narcotraficantes para consolidar el Cartel de Medellín. Durante este tiempo, la organización se convirtió en una de las principales productoras y distribuidoras de cocaína, operando rutas hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales.

Se estima que el Cartel movilizaba hasta 30 toneladas de cocaína al mes, generando enormes ingresos y ejerciendo un poder significativo sobre la política y la economía colombiana. 

Además: ¿Petro asistirá a la investidura de Maduro? Esto se sabe

En 1991, Ochoa y sus hermanos se entregaron a las autoridades colombianas en un intento por evitar un conflicto directo con el gobierno. Tras cumplir una breve condena, fueron liberados en 1996. Sin embargo, en 1999, Ochoa fue arrestado nuevamente y extraditado a EE. UU. en 2001, donde fue condenado a 30 años por tráfico de drogas, conspiración y crimen organizado. Durante su encarcelamiento, el gobierno colombiano confiscó propiedades y activos familiares, incluyendo fincas y negocios de alto valor.

El 23 de diciembre de 2024, después de cumplir 25 años de condena, Fabio Ochoa fue liberado y deportado a Colombia, siendo recibido en el Aeropuerto Internacional El Dorado. Aunque su regreso ha generado atención mediática, no enfrenta cargos pendientes en el país.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43