Nueva reforma tributaria rebajaría impuestos a empresas

Jue, 27/06/2024 - 07:12
Gobierno de Gustavo Petro anuncia segunda reforma tributaria: ¿Qué cambios trae y cómo afectará a empresas y personas?
Créditos:
Archivo particular

El próximo 20 de julio será un día clave para la agenda legislativa en Colombia, pues el Gobierno de Gustavo Petro presentará ante el Congreso de la República su segunda reforma tributaria, una iniciativa que no solo busca ajustes en el sistema impositivo del país, sino también medidas para impulsar la economía nacional.

Según anunció el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la reforma abarcará varias áreas estratégicas. Una de las principales propuestas incluye la reducción de la tasa nominal del impuesto de renta corporativo, pasando de un 35 % a un 30 %. Esta reducción se implementaría gradualmente, siguiendo un esquema similar al planteado en años anteriores, con el objetivo de estimular la inversión y la competitividad empresarial en el país.

Lea también: ¡Prográmese! Cartagena está lista para el Congreso Andesco 2024

Además, se contempla la reintroducción de los certificados de reembolso tributario para inversiones en sectores específicos como el turismo y los servicios digitales, así como incentivos adicionales para fortalecer el turismo en destinos estratégicos como San Andrés.

Sin embargo, no todas las medidas son beneficiosas para todos los sectores económicos. La reforma también incluirá un incremento en el impuesto al carbono, como parte de los esfuerzos del gobierno por promover prácticas más sostenibles y reducir la huella ambiental del país.

En cuanto a las personas naturales, Bonilla aseguró que no se prevé un aumento significativo en la carga tributaria, ya que la reforma anterior ya había ajustado al alza las tasas aplicables a este segmento. Sin embargo, se anticipa que la evaluación completa de estos cambios se realizará después de octubre, una vez se implementen y se pueda evaluar su impacto real en los contribuyentes.

Uno de los aspectos que generará interés será el cambio en el régimen de IVA para bienes de producción local, aunque aún no se han especificado cuáles productos estarán involucrados en esta modificación.

Además: Denuncian millonarias pérdidas por fallas en gestión de bienes de narcos

La presentación de esta segunda reforma tributaria marca un punto de inflexión en la política fiscal del gobierno de Gustavo Petro, quien busca equilibrar la necesidad de aumentar el recaudo fiscal con medidas que fomenten el crecimiento económico y la inversión privada. Se espera un intenso debate en el Congreso sobre los detalles y alcances de estas propuestas, que tendrán repercusiones directas en la economía y el bolsillo de los colombianos en los próximos años.

Más KienyKe
Luis Carlos Leal habló sobre el uso que las EPS estarían dando a los recursos para la salud y que estarían afectando la efectiva atención a los pacientes.
Colombia se convertirá en el epicentro del rock mundial con el concierto 'Gigantes del Rock'.
Melissa Estrada es una antioqueña radicada en Miami que ha visto en las redes sociales y la comida una manera de inspirar y superarse en la vida.
Antes de establecer una sólida relación con el también actor Sebastián Martínez, la reconocida empresaria tuvo una historia sentimental con un hombre que era 14 años mayor que ella. ¿Quién fue?