Matrimonio infantil en Colombia finalmente cae

Jue, 06/02/2025 - 09:47
La Corte Constitucional finalmente acaba con el matrimonio infantil en el país en aras de proteger a niños y adolescentes.
Créditos:
EFE / Freepik

En una histórica decisión, la Corte Constitucional de Colombia declaró inexequible el matrimonio infantil, tumbando dos artículos del Código Civil que permitían el matrimonio y las uniones maritales de hecho a partir de los 14 años. Con esta medida, el tribunal sentó un precedente crucial para la protección de los derechos de niñas y adolescentes en el país, al considerar que las uniones con menores de 18 años son contrarias a la Constitución y, en particular, al bloque de constitucionalidad.

La ponencia fue presentada por la magistrada Cristina Pardo, quien destacó que las uniones tempranas son "nocivas para los niños y niñas", ya que se basan en paradigmas culturales y estereotipos de género que perpetúan la desigualdad y deben ser superados. Con esta sentencia, se tumbaron los artículos 117 y 124 del Código Civil, además de condicionar otros apartados de la Ley 1306 de 2009 y la Ley 54 de 1990 que permitían este tipo de uniones.

Un llamado a la acción: políticas públicas y prevención

La Corte no solo eliminó la legalidad del matrimonio infantil, sino que también instó a las autoridades administrativas, tanto nacionales como territoriales, a implementar políticas públicas que prevengan y erradiquen las uniones tempranas. De acuerdo con la sentencia, las niñas y adolescentes deben tener alternativas pedagógicas para decidir con libertad y autonomía sobre sus vidas, sin la imposición de estereotipos ni prácticas nocivas.

Además, el tribunal subrayó la importancia de fortalecer los derechos de las menores, promoviendo su participación activa en todas las esferas sociales y ofreciendo herramientas para que puedan superar los estereotipos que tradicionalmente han avalado el matrimonio infantil.

En este contexto, la Corte ordenó a la Defensoría del Pueblo realizar esfuerzos para identificar las zonas del país con mayor incidencia de matrimonios infantiles y uniones tempranas. De esta forma, se deberán llevar a cabo campañas pedagógicas en estas regiones, especialmente en comunidades campesinas, étnicas y académicas, con el fin de difundir la decisión de la Corte y promover los derechos de niñas y adolescentes.

El Congreso también se había movilizado para erradicar el matrimonio infantil

La decisión de la Corte Constitucional llega en un momento clave, poco después de que el Congreso de la República aprobara por unanimidad un proyecto de ley que buscaba erradicar el matrimonio infantil en Colombia. El proyecto, liderado por la congresista Jennifer Pedraza, había superado el último debate en la plenaria del Senado el 13 de noviembre de 2024, y estaba a punto de ser conciliado entre la Cámara y el Senado antes de pasar a la sanción presidencial.

Sin embargo, la Corte se adelantó a este proceso legislativo, declarando inexequibles los artículos del Código Civil que permitían el matrimonio a partir de los 14 años. Esta decisión se toma como un paso importante en la lucha por los derechos de las niñas y adolescentes, pues antes de esta sentencia, la legislación colombiana permitía que los menores de 18 años contrajeran matrimonio o formaran uniones maritales de hecho, lo que en muchos casos resultaba en situaciones de abuso y vulneración de derechos.

Con esta decisión, Colombia da un paso crucial hacia la erradicación del matrimonio infantil y la protección de las niñas y adolescentes en el país. La Corte Constitucional no solo ha eliminado un marco legal que permitía estas uniones tempranas, sino que ha impulsado un llamado a la acción para que el Estado adopte medidas preventivas y educativas que aseguren el bienestar y la autonomía de las menores.

Más KienyKe
Luego de 20 años fuera de los escenarios, la formación original compuesta por Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward se reunirá para un concierto especial.
Álvaro Uribe expresó que es víctima de persecución política, su audiencia quedó aplazada para el próximo lunes.
Conozca cómo ver en vivo y en directo el partido definitivo de la Superliga entre Bucaramanga y Atlético Nacional.
El expresidente enfrenta un juicio por los presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal.