"Los bloqueos no son protesta pacífica, son una agresión": Duque

Jue, 03/06/2021 - 14:11
El presidente Iván Duque aseguró que los bloqueos realizados en medio del Paro Nacional se deben levantar de manera inmediata.

El presidente Iván Duque aseguró que los bloqueos realizados en medio del Paro Nacional "no hacen parte de la protesta pacífica" sino que son una "agresión a los derechos de toda una nación". 

“Los bloqueos no son protesta pacífica, los bloqueos son una agresión a los derechos de toda una nación porque buscan desabastecer, afectar el aparato productivo, generan pérdidas de empleo y pérdidas de capital", indicó en medio del acto de clausura del 14 Congreso Internacional FIAP-Asofondos que se realizó este jueves 3 de junio. 

El mandatario indicó que los bloqueos no son un tema de negociación ni de trueque, pues estos deben ser levantados de manera inmediata en defensa de los derechos de los colombianos. Asimismo, afirmó que por parte del Gobierno Nacional "hay voluntad de diálogo" y, a su vez, rechazó las vías de hecho.

"Nosotros hemos dicho también, con mucha claridad, que hay un espíritu dialogante para la construcción de acuerdos, debemos ser absolutamente rigurosos en que no puede mediar, en ningún tipo de situación, una vía de hecho, una obstrucción, una afectación a los derechos de los demás”, mencionó. 

Además, señaló que los bloqueos son una herramienta que “no ayuda, que afecta y que merece siempre el rechazo y la actuación decidida de todas las autoridades, que involucra las responsabilidades de alcaldes y gobernadores, del aparato judicial, de la propia Fiscalía, de las autoridades de Policía y las autoridades militares”.

Rechazo a la violencia en el Paro

El presidente Iván Duque, además de indicar que las labores de desbloqueo son un deber moral, se refirió a las expresiones de rechazo contra la violencia que se han escuchado en algunas manifestaciones realizadas en diferentes ciudades del país.

“Esa voz de rechazo a este tipo de prácticas violentas también la hemos sentido en las calles, por lo cual tenemos que seguir transitando a que los desbloqueos tienen que ser un deber moral de toda la sociedad colombiana”, mencionó.

Por esa razón, el mandatario resaltó que a la violencia se le enfrenta con “la ley del orden” y con respaldo a la Fuerza Pública.

“Tenemos que entender que ante la violencia tenemos que actuar con la ley del orden. Y, además, quiero ser muy claro en que una de las líneas que hemos mantenido siempre, como Gobierno, ha sido la de darle todo el respaldo a la Fuerza Pública, pero, al mismo tiempo, toda la exigencia”, sostuvo.

Y agregó que, en este contexto, a la Fuerza Pública se le debe “reconocer su papel histórico, democrático, patriótico, sus fundamentos institucionales, su cercanía al ciudadano, pero, al mismo tiempo, cero tolerancia con cualquier conducta de un miembro de la Fuerza Pública, que sea contraria a la ley, a la Constitución y a los derechos humanos”.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43