Presidente Iván Duque recibió el Informe de la Comisión de la Verdad

Mié, 29/06/2022 - 21:45
El Presidente Iván Duque recibió por parte del padre Francisco de Roux el Informe Final sobre el conflicto armado elaborado por la Comisión de la Verdad.
Créditos:
Comisión de la Verdad

Aunque se tenía programado que el encuentro entre Duque y de Roux se llevara a cabo el próximo 6 de julio, este se adelantó para este miércoles en horas de la tarde.

Alrededor de las 6:30 de la tarde el presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux arribó a la Casa de Nariño para encontrarse con el presidente Ivan Duque y entregarle de sus manos el Informe Final de la Comisión de la Verdad.

De la reunión también hicieron parte las comisionadas Patricia Tobón Yagarí, Marta Ruiz y Alejandra Miller, mientras que por el lado del Gobierno acudieron también Víctor Muñoz, director Departamento Administrativo Presidencia, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y Juan Camilo Restrepo, alto comisionado para la Paz.

“Sabemos que ha sido un esfuerzo de muchos años, como gobierno hemos acompañado ese proceso no solo con respaldo institucional, sino también con todo el respaldo presupuestal para el cumplimiento de esa misión”, aseguró Iván Duque.

Además, el mandatario señaló que Informe es “un reporte para generar un buen debate dentro de la sociedad, para que tengamos la posibilidad de leerlo y desmenuzarlo, de debatir, controvertir, construir sobre la base de los hallazgos. Tener un debate sensato, claro y republicano con respecto a las recomendaciones”.

Entretanto, de Roux agradeció por el apoyo recibido por parte del Gobierno de Iván Duque.

“Vinimos para agradecer el apoyo que usted nos dio, presupuestal y de respeto a la tarea que estábamos haciendo. Este trabajo es uno hecho al lado de las víctimas, por eso nuestro escrito parte de los testimonios de las víctimas, de las mujeres abusadas, de los secuestrados, los muertos en el secuestro. Hemos estado en muchísimos encuentros”.

“La verdad no tiene ninguna discusión y no necesita interpretación, que es el dolor humano. Tratamos de interpretar que fue lo que nos pasó y por qué se llegó a estas cosas. No somos una entidad jurídica, no establecemos culpabilidades personales, pero si quisiéramos decirle que ponemos esto al conocimiento de los colombianos, el sentimiento profundo de las víctimas es que sean escuchadas por toda Colombia”, enfatizó.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43