ELN advierte que no aceptará su rendición como política de paz

Lun, 27/01/2025 - 10:03
El Ejército de Liberación Nacional dice que no aceptará como política de paz su "sometimiento" o "rendición".
Créditos:
Créditos: @DelegacionEln

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este lunes que no aceptará como política de paz ni su sometimiento ni rendición, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, suspendiera los diálogos de paz debido a la violencia ejercida por ese grupo en la región del Catatumbo en los últimos 11 días.

"El ELN jamás aceptará como política de paz ni el sometimiento ni la rendición. La 'paz total' ha sido una política de Petro que le ha permitido a las bandas y grupos paramilitares cierto 'status político' para adelantar acciones de coordinación con el Estado y sus fuerzas armadas", dijo el Comando Central de la guerrilla en un comunicado.

Los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo desde el 16 de enero dejan entre 60 y 80 muertos según los conteos de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander.

Sin embargo, las autoridades solo han podido recoger 41 cuerpos por la situación que siguen viviendo las zonas rurales más alejadas, donde las autoridades aún no han podido acceder.

Entre las víctimas mortales hay seis firmantes de paz, mientras que 12 excombatientes de las antiguas FARC están desaparecidos y a los que la guerrilla acusa de ser miembros activos del Frente 33.

Al respecto, el Comando Central del ELN afirmó que no ha realizado acciones contra la población civil ni a personas solo por "ser firmantes de paz", sino que ha atacado a quienes están armados y son "activos bajo un mando militar en planes contra el ELN y las comunidades del Catatumbo".

La semana pasada, Petro aseguró que el ELN reforzó su presencia en el Catatumbo con guerrilleros que se desplazaron desde el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, y cuestionó que las autoridades militares y policiales no tuvieran "algún tipo de información" al respecto, pues dice que fue un movimiento grande.

Sin embargo, la guerrilla manifestó este lunes que "hasta el momento no se ha movido ningún mando ni combatiente desde Arauca para el Catatumbo".

"No ha sido necesario, pero cuando existido otro tipo de amenazas, las tropas del ELN son de carácter nacional y el Comando Central tiene el mandato y potestad para hacerlo. En esto miente al país la inteligencia militar, porque ellos lo saben de sobra, hay mala intención para desfigurar la realidad y así sacar provecho", agregó el ELN. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43