EE.UU. rompe el silencio sobre carta dirigida a Nicolás Petro

Mié, 24/04/2024 - 15:59
Desde el gobierno se aseguró que esta carta es de carácter informativo y no representa la opinión del presidente.
Créditos:
Archivo particular

Estados Unidos aclaró este miércoles que la mención al caso judicial de un hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el informe anual del Departamento de Estado sobre derechos humanos en el mundo es puramente informativa y no refleja la opinión de la Administración de Joe Biden.

El Gobierno de Colombia emitió el martes una nota de protesta por las declaraciones del portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, quien justificó la inclusión del caso de Nicolás Petro Burgos en el informe porque la información es "creíble".

Preguntado este miércoles en una rueda de prensa, el mismo Patel dijo que Colombia tiene todo el derecho a tomar las acciones diplomáticas que considere pertinentes, pero también afirmó que "no debe haber confusión" sobre lo que expresó el día anterior.

El portavoz subrayó que la investigación sobre el hijo de Petro por parte de la Fiscalía colombiana es un "hecho que es público" y lo que el informe hace es recoger las acciones que emprenden los gobiernos y las autoridades de los países.

Patel prosiguió que la inclusión de cualquier asunto en el mencionado informe "no refleja" una posición oficial del Gobierno de Estados Unidos al respecto.

"Sobre el caso de ayer, fui bastante claro en que no tengo comentarios ni valoraciones que ofrecer. Es un asunto que ha planteado la Fiscalía y son ellos quienes tienen que ofrecer los detalles. El Gobierno de Estados Unidos no tiene ni una opinión, ni un punto de vista ni una evaluación sobre ello", recalcó.

Lea también: Detienen a 13 miembros del Clan del Golfo en el Cesar

La polémica surgió porque en un aparte del informe denominado "corrupción en el Gobierno", el Departamento de Estado señaló que la Fiscalía abrió una investigación a Nicolás Petro y al hermano del presidente, Juan Fernando Petro, "por presuntamente aceptar pagos irregulares, algunos de los cuales supuestamente financiaron" la campaña del hoy mandatario en 2022.

El Gobierno colombiano rechazó en una nota de protesta las expresiones de Patel porque "desconocen e irrespetan el apego de las instituciones colombianas". 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43