Duque ordenó máximo despliegue militar para desbloquear vías

Mar, 18/05/2021 - 06:02
El presidente Iván Duque ordenó el máximo despliegue militar para desbloquear las vías del país tras las manifestaciones por el Paro Nacional.

El presidente Iván Duque Márquez ordenó en la noche de este lunes festivo el máximo despliegue militar para desbloquear las vías en el país, las cuales han sido obstaculizadas en medio de las manifestaciones por el Paro Nacional. 

Según dijo, este despliegue de fuerza pública será en trabajo con gobernadores y alcaldes, amparados en el estricto apego a los derechos humanos y el respeto a la ley.

"Hemos dado instrucciones a todos los niveles de Fuerza Pública para que, en los territorios de Colombia, con alcaldes y gobernadores, desplieguen su máxima capacidad operacional para que, dentro de la proporcionalidad y dentro del estricto cumplimiento de los derechos humanos y su protección, les permitan a todos los colombianos recuperar la movilidad, recuperar el bienestar”, dijo. 

En medio de su declaración desde la Casa de Nariño, el mandatario afirmó que los derechos de los colombianos deben protegerse "sin titubeos".

"No existe en Colombia ningún derecho a obstaculizar vías, ningún derecho a afectar los derechos de los demás, ningún derecho a limitar la alimentación, el abastecimiento y el bienestar de nuestras familias”, manifestó.

Además, señaló que “en nuestro país existe el fundamento constitucional para la protesta pacífica, la cual siempre se garantiza y es el deber del Estado permitir su desarrollo”.

Y agregó: “Tenemos que ser claros. Hemos visto en nuestro país bloqueos, bloqueos en vías, bloqueos en carreteras que han afectado a millones de ciudadanos, a millones de campesinos que no han podido sacar sus productos”.

El presidente Iván Duque dijo, por otro lado, que este despliegue militar para desbloquear las vías del país también es necesario porque "hemos visto que detrás de muchos de estos bloqueos hay un claro interés criminal de afectar y de sabotear la economía y el desarrollo social de muchísimas poblaciones”.

"Esa conducta se rechaza categóricamente. Este tipo de prácticas son ilegales y están, además, censuradas en el Código Penal de nuestro país", afirmó.

Pidió apoyar a la fuerza pública

En su declaración, el mandatario le hizo un llamado a los colombianos para que apoyen a la fuerza pública y le exijan el cumplimiento de su labor constitucional en el marco de los derechos humanos.

“Hago un llamado a todas las familias colombianas para que, así como debemos darle todo el respaldo a la fuerza pública para proteger los derechos de todos, también mantengamos siempre toda la exigencia para que en el desarrollo de sus funciones cumplan, protejan y tutelen todos los derechos humanos”, indicó.

Resaltó que la fuerza pública está hoy en el territorio para proteger a los ciudadanos y, además, dejó claro que cualquier desafuero, cualquier violación a la Constitución y la ley, "se censurará categóricamente”.

Por otro lado, aseguró que en Colombia "no hay ninguna dictadura". “Aquí no hay dictaduras, aquí no hay opresión. Esta es una democracia, una democracia con una hoja de ruta que es nuestra Constitución y tenemos que hacerla valer y cumplir por el bienestar de todos los ciudadanos”, aseguró.

Finalmente, destacó que la tarea de recuperar la normalidad se coordina desde los Puntos de Mando Unificado.

“Hemos hecho todo el monitoreo hoy, con alcaldes y gobernadores, con autoridades locales, con secretarios, desde los Puestos de Mando Unificado, y estaremos todos los días avanzando en cada punto de nuestra geografía, hasta recuperar la normalidad”, concluyó.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43