
En una impactante revelación, la Fiscalía General de la Nación destapó el complejo entramado de corrupción que permitió el desfalco de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Los protagonistas del esquema delictivo son el exdirector de la entidad, Olmedo de Jesús López Martínez; el exsubdirector para el Manejo de Desastres, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez; y el empresario Luis Eduardo López Rosero.
De acuerdo con la Fiscalía, los acusados formaron una organización criminal con el propósito de desviar recursos destinados a la gestión de emergencias. Esta red operó a través de la manipulación de los mecanismos de contratación de la UNGRD, especialmente en lo relacionado con la adquisición de asistencia humanitaria de emergencia mediante decretos de calamidad pública y declaratorias de desastre nacional.
Lea también: ¿Cómo será la agenda de Petro en París?
La fiscal 79 delegada ante la Corte Suprema de Justicia explicó que los imputados, en complicidad con funcionarios de alto gobierno, establecieron una estructura organizada con roles y funciones definidas para perpetrar estos delitos. El objetivo era apropiarse de dinero del Estado para beneficio personal y de terceros, violando las leyes y el interés general.
Los cargos imputados a los tres involucrados son graves e incluyen:
- Concierto para delinquir agravado: Formación y operación de una organización criminal.
- Interés indebido en la celebración de contratos: Influencia inapropiada en la adjudicación de contratos.
- Peculado por apropiación en favor propio y de terceros: Uso indebido de fondos públicos.
- Falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público: Manipulación de documentos para encubrir sus acciones ilícitas.
La audiencia para solicitar medidas de aseguramiento contra los acusados está programada para el próximo miércoles, 7 de agosto, a las 9:00 de la mañana. Durante esta sesión, se determinará si se impondrán medidas cautelares mientras avanza el proceso judicial.
Además: Petro dice que guerrilleros detenidos en vehículos oficiales irán ante la Justicia
Este caso subraya la gravedad de la corrupción en la administración pública y la necesidad de mantener un sistema de control y vigilancia efectivo para proteger los recursos destinados al bienestar de la comunidad.