¿Cuánto dinero gastan los colombianos para comprar alimentos?

Jue, 10/02/2022 - 11:55
Un reciente estudio sobre el consumo de alimentos analiza el comportamiento de compra y el porcentaje del salario que se dispone para los alimentos.

El informe presentado por la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI en alianza con la firma Raddar comunicaron un reporte donde se destacan los hábitos de compra y consumo de alimentos que tienen los hogares colombianos.

Se destaca que dichos comportamientos fueron evaluados durante el 2021, allí se revela que el medio de pago preferido por los colombianos sigue siendo el efectivo, seguido por las tarjetas de débito y en tercer lugar crédito.

Los lugares preferidos por los colombianos para comprar alimentos son en un 45,2 % las tiendas de barrio, el 28,4% de los colombianos compra en los supermercados, el 12,2 % en los hard discount (tiendas como D1, Justo&Bueno y ARA) y el 9,7 % compra en los almacenes de cadena. De igual manera, se registra un comportamiento en las compras de alimentos por internet que fueron preferidas por el 0,4% de los colombianos.

Dicho comportamiento en las compras de productos representa la variedad de canales donde los colombianos pueden elegir las formas para adquirir los productos.

Por otra parte, los alimentos con mayor demanda fueron los productos cárnicos, lácteos y sus derivados lo que representó más de 85 billones de pesos en gasto.

El informe revela que dichos productos fueron comprados por los colombianos en un 36,0 % por necesidad, el 22,8 % por gusto y el 14,4 % los adquiere por antojo y calidad.

Además, los aceites, carnes, cereales, lácteos, galletas y productos de panadería presentaron un gasto de 126,1 billones de pesos.

La inversión en alimentación

Los ciudadanos destinaron 287,7 billones de pesos para la compra de alimentos durante el 2021. Lo que representó el 36,6% de los ingresos de los colombianos. 

El informe concluye que para este año, la Cámara de Industria de Alimentos espera que el gasto en alimentos de los colombianos aumente.

Cabe recordar, que durante enero del 2022 los precios de los alimentos han presentado un alza significativa, según cifras del Dane, el IPC (Índice de Precios al Consumidor) en enero subió 1,67%, la cual tuvo un incremento respecto al mismo mes del año anterior. Lo que representa una inversión significativa con el alza de los alimentos que se está dando durante el inicio de año. 

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43