¿Cuáles ciudades y municipios tendrán Ley seca por Semana Santa?

Lun, 14/04/2025 - 10:04
Conozca los lugares en donde aplicará esta ley, que busca el respeto y el orden público por las festividades religiosas.
Créditos:
Archivo Particular

En medio de las  celebraciones por cuenta de la Semana Santa que se vive en el país, ya son varios los municipios del territorio nacional que han anunciado la implementación de la medida conocida como “Ley seca”, con el fin de dar un respeto adecuado a las conmemoraciones religiosas.

Con esta medida también se busca un mayor control y orden público, al evitar alteraciones que el mal manejo del alcohol pueda traer en los municipios que anunciaron la medida. 

La mayoría de alcaldías municipales que han hecho este anuncio, confirmaron que la medida regirá desde el jueves hasta el domingo. En la determinación también se incluyen restricciones como el uso de equipos de sonido o parlantes con alto volumen, además del cierre de vías. 

El departamento de Nariño es donde mayor cantidad de municipios han anunciado estas restricciones. Siendo San Bernardo uno de los que implementará la medida desde las 6 a.m. del domingo 13 de abril, hasta las 6 a.m. del lunes 21 de abril; mientras en Túquerres será desde las 6 a.m. del jueves 17 de abril hasta las 6 a.m. del domingo 20. En este último se incluye la restricción del uso de parlantes y equipos. 

En la Llanada la restricción de venta y consumo de bebidas va del domingo 13 de abril hasta el martes 22. De paso, se solicitó el despeje de andenes y la prohibición de circulación de vehículos por zonas donde se tienen previstas las procesiones. 

En el municipio de Carchi, la Ley seca va desde las 6 de la mañana del domingo 13 de abril hasta las 6 a.m. del lunes 21. Con estas mismas condiciones también se interpuso la medida en Aldana, donde también se prohibió el uso de equipos y parlantes. 

Por otro lado, en Puerto Caicedo habrá ley seca el jueves y viernes santo, mientras que el sábado irá desde la 1:00 p.m hasta las 3:00 a.m. y el domingo de 10 a.m. hasta la medianoche. 

Otro de los departamentos que también se suma a la medida de la ley seca, es el del Huila. En donde son cerca de doce de los 37 municipios, donde las administraciones han dicho “no” al consumo de alcohol durante esta semana. 

En municipios como: Elías, Isnos, Rivera ya han confirmado la implementación del decreto de la ley, mientras que en otros como Gigante, Altamira, Teruel, La Plata, Agrado, Timaná, Nátaga, Pital y Oporapa, los decretos están en vía de expedición. 

El departamento del Atlántico también se suma a la medida, específicamente el municipio de Malambo, quien anunció desde el pasado 8 de abril la implementación de la ley seca en la denominada Semana Mayor. 

Allí también se aplicará la medida que prohíbe el uso de altoparlantes o equipos de sonido con un excesivo volumen, con el fin de respetar y conmemorar las celebraciones religiosas que se llevan a cabo tradicionalmente en este municipio.

Más KienyKe
El DANE informó que la producción industrial en el país sigue cayendo comparado con febrero de 2024.
Conozca por qué el presidente Petro tildó de ignorante al alcalde de Medellín.
El diseño de sonrisa es uno de los procedimientos estéticos más solicitados en la odontología moderna, pero también uno de los que mayores riesgos puede implicar si no se realiza bajo estrictos criterios profesionales.
Antes de compartir micrófonos en 'Los Impresentables', la locutora reveló lo que realmente pensaba de sus colegas.
Kien Opina