
Uno de los pocos logros de reforma que ha tenido el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en sus ya casi tres años de gestión en el Congreso, podría peligrar por posible votación en la Corte Constitucional que tumbaría la reforma pensional.
Sin embargo, pese a las especulaciones que esto genera, hay que recordar que en los próximos meses llegarán nuevos magistrados. Algo que podría cambiar el rumbo de las votaciones y darle vía continúa a la reforma que entra en vigor este año.
Es bajo este marco que se conoció la ponencia negativa que, presuntamente presentará el magistrado Jorge Ibañez ante la Corte Constitucional, donde posiblemente, en caso de ser aceptada, se tumbe la reforma a las pensiones. Uno de los pocos logros que ha tenido el Gobierno en sus debates del Senado.
En estos momentos se comenzaron a hacer cuentas de lo que podría pasar durante las votaciones. Pero según algunas inclinaciones, parecería que se derogarán beneficios que se han dado durante el trámite en el Senado de la República.
En caso de que la ponencia propuesta por Ibañez sea aprobada, se declararía como inexequible la reforma. Sin embargo, al trámite para su votación le hacen falta tres meses y durante ese tiempo la situación podría ser diferente, ya que habrá relevos importantes dentro de los magistrados, según informaron desde Noticias RCN.
¿Quiénes saldrían de la Corte Constitucional?
Estos cambios podrían beneficiar a la reforma, ya que en mayo se concluye el periodo de la magistrada Cristina Pardo, quien es conocida por la tendencia conservadora. Lo que podría llevar a que su sucesora sea la actual superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, quien se ha caracterizado por cumplir a cabalidad los compromisos con el presidente Gustavo Petro.
Adicional a la salida de Pardo, más adelante, en junio del presente año, se dará la salida de Diana Fajardo, magistrada que también podría tener influencia en la derogación de la reforma. Su reemplazo se dará bajo el marco de una terna que presentará la misma Corte Constitucional.
Del mismo modo, otro de los que sale es José Fernando Reyes. Quién también estaría esperando su sucesor por parte de la instancia judicial, según se ha podido conocer.
Por otro lado, desde el Gobierno Nacional están buscando que las reformas propuestas para este año, esta vez sí sean aprobadas. Tal es el caso de las modificaciones al sistema de salud y la reforma laboral. Es más, el jefe de Despacho, Armando Benedetti habría sostenido una importante reunión con 40 integrantes del Legislativo de los partidos Conservador y Liberal en búsqueda de apoyos para las propuestas del Gobierno.