
Un nuevo cambio llegaría para el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), luego de que por medio de un comunicado que presuntamente le está llegando a sus afiliados, se notificara que eliminará dos relevantes subsidios que aliviaban las cargas económicas de los estudiantes en el país.
Dentro de los subsidios que se eliminarían, se encuentra el que cubre la tasa de interés para los estudiantes en periodo de pago, y que se convirtió en uno de los más utilizados por las personas que acuden a esta entidad, como una forma de solventar la inversión en los estudios de calidad superior en Colombia.
En el comunicado que les estaría llegando a los afiliados, se puede leer que “El país hoy vive una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando, por esto, los beneficiarios de financiación educativa que están en periodo de pago no tendrán subsidio a la tasa de interés”, dice en un apartado de la carta.
Estos posibles ajustes podrían llegar a generar una afectación en la economía de los estudiantes en el país. Esto debido a que, la eliminación de esta importante medida significa un aumento en las cuotas de pago que los beneficiarios hayan acordado con la entidad al momento de la solicitud del préstamo al estudio.
Este tipo de aumentos podrían verse reflejados, según Noticias Caracol, en intereses entre el 12,2% y 17,2 por ciento, sobre el valor que hoy estarían pagando las personas que contaban con dicho beneficio.
Sin embargo, pese a la polémica que se ha generado en redes sociales por el posible aumento en las cuotas de las personas que se encuentran pagando su crédito con la entidad, estos aseguran que sus tasas son “las más favorables a largo plazo del mercado”.
¿Qué otra medida tomará el ICETEX?
Adicionalmente a la eliminación del beneficio en la tasa de los créditos, desde el ICETEX también se podría eliminar el subsidio de sostenimiento que beneficia actualmente, a cerca de 200 mil estudiantes del país. Ya que, a manera de apoyo en pro de evitar la deserción, la entidad brinda un subsidio mensual que ronda en 1.200.000 de pesos, con lo que los estudiantes cubren necesidades como gastos de transporte y de alimentación.
Este anunció que empezó a circular por medio de las redes sociales, ya tiene sus primeras críticas, luego de que la Congresista Jennifer Pedraza Sandoval, se pronunciara en contra del Gobierno Nacional, por ejecutar estas medidas.
Por medio de la red social X, la senadora indicó que “¡El gobierno que prometió condonar los créditos del ICETEX, le está subiendo los intereses a la gente! A esto se referían con “volver el ICETEX un banco de primer piso”? Acercarlo a la banca privada subiendo las tasas? (...) la mayoría son estratos 1,2 y 3. Hay cuotas que crecen 22.4%”, sentenció Pedraza.