La pulla de Santos a Petro sobre fortalecimiento de disidencias

Mar, 29/04/2025 - 16:18
El expresidente señaló que el actual Gobierno es responsable por el fortalecimiento de disidencias.
Créditos:
Créditos: EFE

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró este martes que el actual Gobierno es el responsable del crecimiento de las disidencias de las FARC al darles reconocimiento, y aseguró que por eso el país está en una difícil situación de orden público.

Así lo afirmó Santos (2010-2018) en una conferencia en la Universidad Militar Nueva Granada en la que dijo que el primer alto comisionado para la paz del presidente Gustavo Petro, Danilo Rueda, se encargó de que el Gobierno les diera reconocimiento.

"El comisionado de paz de este Gobierno, el primero, con los helicópteros del Estado, fue recogiendo a los voceros de los diferentes grupos criminales que se hacían llamar disidencias en las diferentes regiones del país", aseguró.

A renglón seguido explicó: "los llevaron, en abril del 2023, al Yarí (una región de los departamentos del Caquetá, Meta y Guaviare), y ahí les dieron el reconocimiento de Estado Mayor Conjunto de las FARC; o sea, que el propio Gobierno organizó a las disidencias y mire los resultados que estamos sufriendo".

Santos firmó el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en 2016, logro por el que recibió el Nobel de Paz en ese mismo año, recalcó hoy que esa situación ha sido muy desafortunada.

Para el expresidente, las disidencias de las FARC eran, luego de la firma de la paz, "un grupo muy pequeño de 'traquetos' (narcotraficantes)" que no firmaron el acuerdo por estar "dedicados más que todo al narcotráfico" y estaban "dispersos" en ese entonces.

Sin embargo, en los últimos años esos grupos disidentes se han fortalecido y crecido en número hasta el punto de que hoy son miles de hombres armados que operan en 237 municipios de 29 de los 32 departamentos del país, según la Defensoría del Pueblo.

Esta crítica se suma a otras que ha hecho Santos a Petro. La semana pasada aseguró en una charla en la Cámara Colombo Americana (AmCham) que la 'paz total', programa bandera del actual mandatario, "infortunadamente fue mal concebida desde un principio".

En esa ocasión, Santos también aseguró que los "procesos de paz requieren planeación, requieren rigor y método" que no se han visto hasta el momento en este Gobierno.

A propósito de la situación de orden público, Petro denunció hoy que al menos 27 policías y militares colombianos han sido asesinados en ataques perpetrados en diferentes partes del país en las últimas dos semanas, crímenes que atribuyó al Clan del Golfo.

Sin embargo, en la lista que Petro publica de 15 policías y 12 militares asesinados desde el 15 de abril, figuran al menos ocho soldados cuyas muertes el propio Gobierno atribuye a las disidencias de las FARC, entre ellos siete que cayeron en una emboscada el pasado domingo en la zona de Charras, departamento del Guaviare (sureste). 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina