¿Cómo regirá el Estado de Conmoción Interior en el país?

Mié, 22/01/2025 - 11:15
Juan Fernando Cristo dio los detalles sobre el decreto que se firmará este miércoles 22 de enero, para iniciar el Estado de Conmoción Interior.
Créditos:
Juan Fernando Cristo

El pasado lunes 20 de enero, el presidente de la república Gustavo Petro declaró el Estado de conmoción interior, una medida que busca retomar el control de la zona del Catatumbo, Norte de Santander. Sin embargo hoy se conoció como regirá. 

En la mañana de este miércoles 22 de enero, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ha confirmado que el decreto solo aplicará en la región afectada por las olas de violencia, y el documento oficial se firmará este mismo día. 

  • Lea también: ¿Por qué EE.UU. suspendió ayudas económicas a Colombia?

Además se dieron informes confirmando que el Gobierno nacional no planea incluir una declaración de emergencia económica, social y ambiental en todo el país, por lo cuál se espera que el decreto sea destinado únicamente para retomar el control en el Catatumbo. 

Ante toda la situación que ha venido transcurriendo en el Norte de Santander, el ministro indicó que, “El Gobierno ha tomado la decisión de que por el momento no es necesario el estado de emergencia económica. Al amparo del decreto de conmoción interior se pueden expedir y tomar las decisiones que consideramos suficientes para restablecer la normalidad”, puntualizó Cristo. 

Además, aprovechó para confirmarle a Noticias Caracol que el decreto no será ni siquiera a nivel regional, solo se usará en los sectores puntuales donde la ola de violencia está afectando a la población. 

“Van a estar localizadas las medidas que se tomen en los municipios del Catatumbo y en algunos otros pocos municipios de Norte de Santander que han sido afectados por esta acción del ELN”, agregó el ministro. 

En cuanto a la posible duración o fechas de una ofensiva militar, Juan Fernando Cristo no dio informes, indicando que esos detalles los tiene en su poder el ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto con los comandantes de las Fuerzas Militares. 

Cabe aclarar que, el Estado de conmoción interior está amparado bajo el artículo 213 de la Constitución Política de 1991, en la que se ampara al presidente con unas medidas especiales. 

No obstante, será necesario que el Gobierno Nacional al frente del presidente Gustavo Petro presente un informe al Congreso con las justificaciones pertinentes que avalen la decisión. 

El tiempo máximo de duración del Estado de conmoción interior, es de 90 días. Sin embargo, puede ser prorrogable por otras dos veces, siempre y cuando la segunda declaración sea aprobada por el poder legislativo. 

Además, es válido aclarar que según el artículo dela ley 137 de 1994 de la Constitución informa que “Si dentro de los tres días siguientes a la declaratoria de Estado de Conmoción Interior, el Congreso no se halla reunido, lo hará por derecho propio y el Gobierno le rendirá inmediatamente un informe sobre las razones que determinaron la declaración”. 

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43