
Las fuertes lluvias que han estado adornando los paisajes de Bogotá en los últimos días, han comenzado a causar estragos en diferentes sectores de la ciudad. Esto ha ocasionado diferentes emergencias en varias localidades, que pasan desde inundaciones hasta ruptura de tuberías.
Un ejemplo de ello, es lo sucedido en la Carrera 13F con Calle 59B sur, donde la ruptura de un tubo generó una fuerte congestión vehicular a causa de la inundación que esto provocó, hasta el punto donde las autoridades tuvieron que sugerir que los conductores tomaran vías alternas.
“Debido a las lluvias en la localidad de Tunjuelito, se presenta encharcamiento en la carrera 13F con Calle 59B sur. Ruta alterna: Av Villavicencio”, indicaron en ese momento desde Tránsito.
En otra parte, la localidad de Ciudad Bolívar fue otra de las afectadas por los imponentes climas que ha vivido la capital en el último mes. Allí, otro tubo se rompió y causó la cancelación de clases en colegios como el Guillermo Cano Isaza, donde fue necesario que el Acueducto interviniera para controlar la situación.
Temporada de lluvias
El Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM) han dicho que, desde la mitad del mes de marzo hasta la mitad del mes de junio, se establece la primera temporada de más lluvias en la región Andina.
Este periodo se ha caracterizado por un incremento significativo en los acumulados mensuales de precipitación, en comparación con los valores registrados a comienzos y mediados del año. Es durante marzo que inicia la transición gradual hacia un aumento estacional de lluvias en diferentes sectores del país.
Racionamiento de agua en Bogotá
El pasado 17 de marzo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, generó gran expectativa entre los habitantes de la capital con unas declaraciones desde Cartagena en las que aseguró que, debido a las lluvias recientes, Bogotá podría ver cambios en el racionamiento de agua para el mes de abril. Estas palabras sembraron esperanza entre los bogotanos que, desde hace semanas, han estado enfrentando turnos de racionamiento de agua, una situación que ha alterado su rutina diaria.
En su intervención, Galán señaló que las lluvias caídas en el último mes podrían ser el punto de inflexión para aliviar el racionamiento en la ciudad. El alcalde indicó que las “medidas de cambio” en el abastecimiento de agua podrían ser implementadas en abril, lo que causó un gran alivio para los bogotanos que han tenido que adaptarse a los horarios y turnos establecidos por las autoridades para poder acceder al agua.
Sin embargo, a pesar de la optimista visión del alcalde, en el ámbito técnico las autoridades encargadas del manejo de los recursos hídricos mantienen una perspectiva más cautelosa. En particular, la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR), que tiene un papel crucial en la gestión del agua en la región, sostiene que aún es prematuro hablar de un fin inmediato del racionamiento.