¿Cómo prevenir la caída del cabello? Le contamos

Sáb, 22/02/2025 - 08:00
Perder el cabello no es solo cuestión de estética: el 27% de los colombianos sufre alopecia, una condición que exige atención y tratamiento continuo.
Créditos:
Archivo particular.

La caída del cabello se ha convertido en una preocupación creciente en la actualidad, aunque perder entre 50 y 100 cabellos al día es normal, cuando la pérdida se intensifica puede ser una señal de alerta. Factores como el estrés, la mala alimentación, los tratamientos químicos agresivos, el uso frecuente de peinados ajustados y la predisposición genética pueden desencadenar este problema, que, si no se trata a tiempo, puede desencadenar en alopecia.

De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), más de dos millones de colombianos padecen de alopecia, lo que representa el 27% de la población. Aunque tradicionalmente ha sido un problema más común en hombres, la pérdida de cabello en mujeres ha aumentado considerablemente, afectando a tres de cada diez mujeres en el país.

Lea también: ¿Dónde aplicar tu perfume? Las mejores zonas para una fragancia duradera

Maria Fernanda Mayor, especialista en salud capilar de Naprolab, explica que ante los signos de caída del cabello, la prevención y el tratamiento temprano son claves para evitar la progresión del daño capilar. Es por ello que en su apuesta por combatir la caída del pelo de manera efectiva, esta compañía ha desarrollado la línea Bulboxil, una innovadora fórmula que combina la ciencia con el poder de los ingredientes naturales. 

"Tras años de  investigación, identificamos que la combinación de Biotina, Guaraná, Centella Asiática, Yerba Mate, Cafeína, Pantenol y Vitamina E, fusionados con nanotecnología, generan un poderoso efecto anti caída, fortaleciendo el folículo piloso y estimulando el crecimiento capilar", puntualiza Mayor.

Esta nanotecnología se basa en el uso de nanovectores, que permiten transportar los principios activos de forma más eficiente, facilitando su absorción a través del estrato córneo. "No basta con aplicar un producto en la superficie, es clave que los ingredientes penetren a profundidad en el cuero cabelludo para estimular la fase anágena del cabello y reducir su caída", añade la ejecutiva de Naprolab. 

Para obtener resultados óptimos, los expertos recomiendan el uso combinado del shampoo y el tratamiento anticaída de Bulboxil. El shampoo debe aplicarse con un suave masaje en el cuero cabelludo durante dos a cinco minutos antes de enjuagar. Posteriormente, el tratamiento se debe aplicar directamente sobre el cuero cabelludo con movimientos circulares y sin enjuagar, preferiblemente en la mañana y antes de dormir. 

Caída de cabello severa: ¿qué hacer?

En casos de caída severa del cabello, los primeros resultados pueden observarse en menos de un mes, con una notable reducción de la pérdida capilar. Esto se debe al fortalecimiento del folículo piloso y la estimulación de la fase anágena, el ciclo de crecimiento del cabello, lo que permite la aparición de nuevos cabellos a partir del segundo mes de tratamiento.

Además: Las tendencias del mundo de los tratamientos estéticos en 2025

“Si bien existen soluciones sintéticas y fármacos para combatir la caída del cabello, se apuesta por una alternativa más natural, combinando ingredientes de origen vegetal con nanotecnología, ofreciendo así un tratamiento eficaz, amigable con el medio ambiente y pensado para el bienestar capilar a largo plazo”, agrega Maria Fernanda Mayor, especialista en salud capilar de la compañía. 

Asimismo, resalta que es fundamental entender que la caída del cabello debe abordarse como una condición que requiere un tratamiento constante y disciplinado. La aplicación regular de los productos es clave para obtener resultados efectivos, ya que su uso intermitente puede retrasar o incluso impedir la regeneración capilar.

Más KienyKe
Armando Benedetti sería nuevo ministro del Interior, nombramiento que se produciría en un momento crítico para el gobierno de Petro.
Tenga en cuenta estos cambios que vendrían con la reforma pensional que prepara el Gobierno Petro.
El papa Francisco explicó que "continua con confianza" la hospitalización en el Policlínico Gemelli.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia ha lanzado su convocatoria para la formación de técnicos y tecnólogos titulados en modalidad virtual para el año 2025.
Kien Opina