¿Por qué tu perro mueve la cola cuando te ve?

Lun, 17/02/2025 - 16:00
El movimiento de la cola en los perros es mucho más que un simple gesto de bienvenida. ¿Qué significa?
Créditos:
Freepik

El movimiento de la cola en los perros es una forma esencial de comunicación que refleja una amplia gama de emociones y estados de ánimo. Aunque comúnmente se asocia con la felicidad, este gesto puede tener múltiples significados dependiendo del contexto y la posición de la cola.

Cuando un perro mueve la cola al verte, suele ser una manifestación de alegría y entusiasmo. Este comportamiento indica que el perro te reconoce y se siente contento con tu presencia. Sin embargo, es crucial considerar otros factores, como la posición y el ritmo del movimiento, para interpretar correctamente sus emociones.

Posiciones y significados de la cola de tu mascota:

  • Cola en posición natural, sin movimiento: Indica que el perro está relajado y tranquilo.

  • Cola erguida y en movimiento: Puede señalar excitación o alerta. El perro podría estar emocionado por verte o haber detectado algo interesante en su entorno.

Lea también: ¿Cómo reconocer el golpe de calor en tus mascotas?

  • Cola entre las patas: Este gesto suele reflejar miedo, sumisión o inseguridad. El perro puede sentirse amenazado o incómodo.

  • Movimientos amplios y relajados: Sugieren que el perro está feliz y dispuesto a interactuar de manera amistosa.

  • Cola rígida y vertical: Puede ser un indicativo de agresión o dominancia. En este caso, es recomendable proceder con precaución.

Investigaciones han demostrado que la dirección hacia la cual un perro mueve su cola también puede ofrecer pistas sobre su estado emocional. Un estudio publicado en Current Biology reveló que los perros tienden a mover la cola hacia la derecha cuando experimentan emociones positivas, como al ver a sus dueños, y hacia la izquierda cuando enfrentan situaciones estresantes o desconocidas. Este fenómeno se debe a la activación de diferentes hemisferios cerebrales que controlan distintas respuestas emocionales.

Además: ¿Tu perro o gato está en riesgo? Estas son las enfermedades más comunes

Para interpretar adecuadamente el movimiento de la cola de tu perro, es esencial considerar el contexto completo y prestar atención a otras señales corporales, como la posición de las orejas, la expresión facial y la postura general. Por ejemplo, un perro con la cola erguida y orejas hacia adelante puede estar en estado de alerta, mientras que una cola baja acompañada de orejas hacia atrás puede indicar sumisión o miedo.

Es importante tener en cuenta que las características físicas de la cola varían según la raza. Algunas razas tienen colas naturalmente enroscadas o más cortas, lo que puede influir en la forma en que expresan sus emociones a través de ella. Por lo tanto, conocer las particularidades de la raza de tu perro te ayudará a interpretar mejor sus señales.

Más KienyKe
Los premios internacionales de felicidad organizacional llegan a Colombia con Ámbito RH como socio oficial, promoviendo el bienestar laboral.
Conozca la historia de esta icónica canción que se inmortalizó en la voz de Wilson Manyoma, quien murió este 20 de febrero a los a los 73 años.
Norma Nivia y 'Peluche' siguen protagonizando apasionados besos en 'La Casa de los Famosos', ¿qué pasará?
El mundo de la salsa está de luto con la partida de Wilson Manyoma, conocido como 'Saoko', quien falleció a los 73 años en Cali.