Subsidio al adulto mayor en Medellín: así lo puede reclamar

Mar, 06/09/2022 - 12:21
Más de 10.000 personas mayores reciben apoyos económicos por parte de la Administración Distrital de Medellín a través de la Cooperativa Confiar.

En total 10.629 personas mayores en condición de extrema vulnerabilidad social y económica se beneficiarán con el programa Apoyo Económico de la Alcaldía de Medellín, que inició los pagos de 2022. Esto es posible gracias a los $6.419 millones priorizados por las comunidades a través del Presupuesto Participativo, excepto en las comunas 1-Popular y 5-Castilla, donde se priorizaron otras iniciativas.

La iniciativa mitiga el riesgo de expulsión del núcleo social o familiar de las personas mayores que son beneficiarias del mismo. El apoyo económico se puede reclamar hasta el 29 de septiembre en las sedes autorizadas de Confiar Cooperativa Financiera.

 “El apoyo tiene un valor bimestral de $151.000. Este primer pago será el correspondiente al periodo enero-agosto, por lo que cada persona podrá cobrar $604.000 hasta el 29 de septiembre de 2022. En la construcción de la Medellín Futuro, la sabiduría y experiencia de las personas mayores son motivo de orgullo y respeto, por eso seguiremos velando por el derecho de estas personas para que tengan un envejecimiento digno, saludable y activo”, expresó la subsecretaria de Grupos Poblacionales, Dalgy Rico Ángel.

  Las entregas se determinaron a través de un cruce de bases de datos con personas mayores en condición de extrema vulnerabilidad, que realizó el Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, las cuales son contactadas vía telefónica desde la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos para informarles que resultaron beneficiadas.

“Estoy feliz porque hoy recibí el apoyo de subsidio económico que me va a servir mucho para mis medicinas, para asistir a exámenes, a citas y para mi alimentación. Muchas gracias a la Alcaldía de Medellín”, dijo Gilma Cano, beneficiaria del apoyo económico.

La ayuda se entregará a través de 16 sedes de Confiar Cooperativa Financiera y se implementará el pico y cédula así: documentos terminados en 0, 1 y 8 cobrarán del 2 al 9 septiembre, en 2, 3 y 9 del 12 al 16 de septiembre, 4 y 5 del 19 al 23 de septiembre y, finalmente, las personas con cédula que termine en 6 y 7 pueden acercarse del 26 al 29 de septiembre.

El horario de atención es de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m., de lunes a viernes. El 15 de septiembre no habrá atención y, por lo tanto, no habrá pagos.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43