
En el corazón del altiplano cundiboyacense, uno de los municipios más queridos de Colombia se alista para vivir la celebración religiosa más importante del año. Del 12 al 20 de abril, Sogamoso se convertirá en el epicentro de la fe, la cultura y el turismo con una programación diversa y de primer nivel que promete cautivar a propios y visitantes.
La Semana Santa, también conocida como Semana Mayor, es una de las festividades más significativas en Colombia, no solo por su profundo valor religioso, sino también por ser un tiempo de reflexión, descanso y reencuentro familiar. En este marco, la Alcaldía de Sogamoso, bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Barón Granados, y del secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Jorge Eliecer Cárdenas, ha preparado una agenda ambiciosa y variada que posiciona a la ciudad como un referente nacional en materia de eventos culturales durante esta época.
Entre los eventos más destacados se encuentra la presentación de la Filarmónica de Bogotá, uno de los ensambles más importantes del país, que deleitará al público con un concierto sinfónico que mezclará piezas sacras con repertorio contemporáneo.
La programación también incluye ferias artesanales y gastronómicas, que no solo exaltan la riqueza cultural de la región, sino que brindan un espacio para el emprendimiento local. Además, los asistentes podrán disfrutar de cine bajo las estrellas, una experiencia cinematográfica al aire libre pensada para toda la familia.
"Queremos que cada persona que visite Sogamoso en esta Semana Santa viva una experiencia única, donde la espiritualidad se combine con el arte, la música, el juego y el respeto por nuestras raíces. Esta es una ciudad que se renueva y abre sus puertas al país con orgullo”, expresó Barón.
Uno de los regresos más esperados es el del tren turístico, que vuelve a recorrer las rutas tradicionales de la región, ofreciendo a los viajeros una experiencia única para conectarse con el paisaje y la historia del altiplano boyacense.
Pensando en los más pequeños, se ha organizado la Fiesta de la Granja, un espacio lúdico y educativo donde niños y niñas podrán interactuar con animales de granja en un entorno sano y seguro. A esta experiencia sensorial se suman actividades como Yoga for Kids, talleres de teatro y espectáculos diseñados para fomentar la creatividad y el bienestar infantil.
Otro de los momentos más esperados será el gran desfile de bandas heráldicas, que recorrerá las calles más emblemáticas de Sogamoso con uniformes coloridos, música en vivo y una puesta en escena que rinde homenaje al legado histórico del municipio.
Turismo con sentido y proyección
La administración municipal ha destacado que esta Semana Santa busca no solo fortalecer las raíces culturales y religiosas de la ciudad, sino también impulsar el turismo local de manera sostenible e inclusiva. El despliegue logístico ha contado con el apoyo de diferentes sectores, incluyendo autoridades locales, fuerzas de seguridad y empresarios de la región.
El alcalde Barón Granados manifestó que esta agenda pone a Sogamoso a la vanguardia de las celebraciones culturales en el país, combinando tradición con innovación y promoviendo un enfoque integral para el disfrute de todos los públicos.
Con una oferta tan completa, Sogamoso se perfila como uno de los destinos más atractivos de la temporada. Una invitación abierta para que miles de visitantes vivan una Semana Santa diferente, llena de significado y con actividades que enriquecen el cuerpo, la mente y el espíritu.