Gobernador de Nariño pide extremar medidas en frontera con Ecuador

Lun, 30/03/2020 - 15:39
Una de las mayores preocupaciones en las zonas de frontera son los pasos ilegales, entre Nariño y Ecuador hay cerca de 36.

El cierre de las fronteras ha sido un punto muy importante durante el desarrollo de los planes de contingencia que se han establecido por el coronavirus Covid-19. Sin embargo, sigue generando preocupación en algunas zonas del país, incluyendo Nariño, donde su gobernador, Jhon Alexander Rojas manifestó que si se quiere frenar la propagación del virus hay que poner cuidado especial al límite con Ecuador.

Una de las mayores preocupaciones son los pasos ilegales entre el país vecino y Colombia. En la actualidad existen cerca de 36 lugares por los que ciudadanos ecuatorianos intentan pasar. 

Desde el cierre de la frontera se han rescatado al menos cinco personas que han intentado llegar a Colombia por esos pasos ilegales. El riesgo es que no hay manera de establecer el estado de salud de las personas que cruzan de manera irregular.

De acuerdo con el Gobernador, Nariño y Putumayo tienen un alto grado de vulnerabilidad por la frontera con Ecuador, país en el que hay 1.823 casos confirmados y 48 muertes. "En términos de medición per cápita, [Ecuador es] el país con mayor número de contagios y fallecidos en Latinoamérica", afirmó Rojas. 

Por lo anterior, el mandatario le exigió al Gobierno Nacional, medidas rápidas y contundentes. "Las cifras demuestran que el departamento de Nariño está en riesgo por lo que es necesario tomar medidas urgentes", dijo el Gobernador.

Medidas solicitadas por el Gobernador

Rojas aseguró que una de esas medidas es incrementar significativamente el pie de fuerza pública en Nariño y Putumayo. Así como poner en funcionamiento "en la franja limítrofe el mayor número de equipos de reacción inmediata".

También solicitó dotar de todos los equipos e insumos necesarios el laboratorio del Instituto Departamental de Salud. Así se podrá habilitar el servicio para la toma de análisis y dictamen de las pruebas de detección del coronavirus Covid-19.

El mandatario además pidió dotar al departamento de Nariño de un número suficiente de muestras para la detección del virus. Igualmente "poner en funcionamiento tres hospitales de campaña para ser ubicados en tres regiones limítrofes entre el Ecuador y Colombia".

Dotar de equipos e insumos que posibiliten la ampliación del número de camas hospitalarias especialmente en la Unidad de Cuidados Intensivos en los hospitales públicos de Ipiales, Tumaco, Barbacoas, La Unión y Pasto, fue otra de las peticiones del Gobernador.

Así mismo, resaltó que es necesario identificar a las personas que tradicionalmente han vivido del comercio informal entre los dos países. Eso para brindarles ayudas y alivios, "de lo contrario estas personas continuarían en su actividad comercial con el enorme riesgo de incrementar la propagación del virus", añadió.
 

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43