Sigue la ola de violencia: se registran nuevos ataques en el país

Vie, 21/02/2025 - 11:34
Siguen los momentos de tensión en diferentes zonas del país luego de que se registraran más ataques con artefactos explosivos
Créditos:
Meridiano 70

En la noche del jueves 20 de febrero, en horas de la noche, se presentaron nuevos ataques con explosivos en contra de una estación de Policía en Saravena, región ubicada en el departamento de Arauca, cuando unos sujetos que se transportaban en motocicleta lanzaron artefactos explosivos hacia la infraestructura de la estación. 

No obstante, pese a este primer ataque horas después también se registraron explosiones en el municipio de Fortul, en cercanías a una estación de Policía local. Sin embargo, no se registraron muertos en los hechos que forman parte de un oleaje terrorista que ha sacudido a esta región en los últimos días. 

Ataques en Arauca y la Frontera con Venezuela 

El pasado jueves el país amaneció con la noticia de que habían sido explotados dos artefactos en un peaje que conecta a la autopista internacional de Cúcuta con San Antonio del Táchira. Además, fueron atacados varios puestos policiales, en donde hubo un saldo de al menos cinco personas heridas, dentro de los que se encontraban trabajadores del Instituto Nacional de Vías (Invías) y otros dos vigilantes del peaje. 

Ante estos ataques, el peaje quedó completamente destruido según indicó un informe del secretario de Seguridad Ciudadana del departamento de Norte de Santander, George Quintero, quien además señaló que se ofrece una recompensa de hasta cien millones de pesos para dar con los atacantes. 

En casi simultaneidad, un puesto policial ubicado en el Templo Histórico de Villa del Rosario y la estación de Policía en La Parada, la cual aún se encontraba en construcción, fue atacada con disparos, algo que se encuentra en investigación por parte de las respectivas autoridades. 

Según circula en versiones de las autoridades, el ELN sería el grupo que está detrás de estos repetidos ataques en diferentes regiones del país. Algo que tiene en alerta máxima a las Fuerzas Militares y policiales, que han visto cómo han aumentado los ataques, sobre todo en Norte de Santander. 

Es válido recordar que el Gobierno cesó los diálogos de paz con el ELN, luego de las masacres cometidas por el grupo armado en la región del Catatumbo, algo que incluso ha conllevado a que se declare Estado de Conmoción Interior en todo el departamento. 

Esta crisis de seguridad en el país, especialmente en estas regiones que han sido afectadas, se configura como uno de los grandes retos que tiene que asumir el nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien se vio atrapado en medio de una polémica por ser el primer militar en asumir el cargo desde la primera mitad de la década de los 90. Aunque en las últimas horas se ha conocido que renunciaría a su cargo militar. 

Más KienyKe
¡Los hits que están rompiendo esta semana! Conozca el Top 10 de lanzamientos musicales y los artistas que están marcando tendencia.
El alcalde de Medellín se pronunció en la red social X sobre un presunto aplazamiento del concierto de Shakira en la ciudad.
Pese a los significativos avances para eliminar parcialmente el aborto del Código Penal, aún persisten barreras en el acceso a esta practica despenalizada hasta la semana 24 en 2022.
Una importante obra, a través de una alianza Público-Privada llevaría a que los ferrocarriles conecten cinco departamentos.
Kien Opina