Avanza cerco para evitar propagación de viruela del mono en Medellín

Lun, 27/06/2022 - 07:27
Como medida preventiva, En Medellín adelantan un cerco epidemiológico a 32 personas tras el primer caso de viruela símica.

Como parte de las medidas de prevención y control, la Administración  Distrital avanza en el cerco epidemiológico del primer caso detectado de viruela símica en Medellín proveniente de Barcelona - España, labor durante la cual la Secretaría de Salud de Medellín ha identificado 32 personas que tuvieron contacto con este paciente.

Entre estas personas se encuentra el talento humano en salud que atendió el caso al llegar al centro asistencial, usuarios que venían en el mismo vuelo que llegó a la ciudad, amigos y familiares del paciente, quienes tuvieron contacto estrecho durante los primeros días del virus.

“Es importante tener en cuenta que el estudio epidemiológico que se ha realizado en equipo con la Gobernación de Antioquia y el Instituto Nacional de Salud  se hace con el fin de garantizar todas las medidas de contención y tener a estas personas en seguimiento y enteradas de los signos o síntomas de alarma por los cuales deben de continuar consultando. Por ahora no hay criterio para tomar más exámenes a estas personas, actualmente todas están asintomáticas y es un parte de tranquilidad”, explicó la subsecretaria de Salud Pública, Milena Lopera Carvajal.

El paciente aislado se encuentra en buenas condiciones generales de salud y las 32 personas del cerco epidemiológico no se encuentran en aislamiento, sino que están siendo monitoreadas y visitadas constantemente para identificar si presentan algún síntoma del cuadro clínico de esta enfermedad.

Es importante tener en cuenta que la viruela símica se transmite de una persona a otra sólo por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales, gotitas respiratorias y materiales contaminados como la ropa de cama de un paciente en su etapa infectante: desde dos a siete días antes de inicio de síntomas hasta que sane las lesiones en piel.

Sin embargo, el periodo de incubación luego del contacto con el virus es de hasta 21 días. Generalmente se presentan síntomas en los primeros siete días.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43