Así celebró la redacción de Vanguardia sus dos premios de periodismo digital

Mié, 01/12/2021 - 16:15
Desde la oficina, Vanguardia siguió la trasmisión del Premio Nacional de Periodismo Digital y celebraron su victoria en dos categorías.

Vanguardia,  periódico y medio de comunicación digital de Bucaramanga, Santander  recibió dos premios durante la celebración del Festival de los Sentidos, evento organizado por KienyKe.com y que premió a los mejores trabajos periodísticos del 2021 en doce categorías.

El popular medio de comunicación bumangués se quedó con el primer lugar de la categoría ‘Periodismo con Enfoque de Género’, patrocinada por la Unión Europea. El reconocimiento fue para la periodista  Ingrid Paola Albis Pérez, por su trabajo "No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida".

Ingrid se encontraba en el auditorio mayor del Edificio Doctor Angélico de la Universidad Santo Tomás para recibir el premio, pero desde Bucaramanga sus compañeros de turno seguían la trasmisión del Premio Nacional de Periodismo Digital en su tercera edición.

Tan pronto se dio el anuncio, sus compañeros comenzaron a gritar y a aplaudir de manera efusiva al ver a su colega en pantalla recibir el premio. En el video se alcanza a escuchar: “¡Pelirroja! ¡Ojitos! ¡Bravo! ¡Qué elegancia, está lindísima!”.

Lea también: Conozca a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Digital 2021

Ya en el atril, Ingrid Albis se dirigió a todos los espectadores: “Me siento muy honrada por ser la ganadora de esta categoría tan especial y solo puedo darle gracias a las mujeres que encontraron en no te quedes callada, en vanguardia y por supuesto en mí el espacio para romper el silencio”.

Añadió: “Que sea ese el motivo para seguir apoyando más mujeres víctimas de violencia que siguen guardando silencio, que tienen miedo y buscan ayuda para salir de ese oscuro momento en el que se encuentran”.

Si bien un premio ya los tenía bastante contentos, minutos después recibieron la noticia de un segundo premio en otra categoría: Marco Valencia, de Piedecuesta, Santander, se quedó con el primer lugar de la categoría Reportaje Gráfico.

Le puede interesar: Juez revoca libertad del abogado Diego Cadena

Su trabajo, Campesinos de Mi Tierra, fue el mejor entre cuarenta reportajes que se presentaron al Premio Nacional de Periodismo Digital. Valencia recibió el galardón de manera remota, agradeció a sus compañeros de Vanguardia y dijo las siguientes palabras:

“Muy contento, muy agradecido, pero este reconocimiento no es para mí. Es para los campesinos de mi tierra, esas personas que se levantan todos los días madrugados a trabajar. En su ardua labor que en el país no es reconocida”, comentó Valencia sobre su reportaje gráfico.

“Mi compromiso con reportero gráfico es resaltar esos campesinos, esas personas que de una u otra forma nos han ayudado a que está pandemia fuera más fácil. Ellos no pararon y ese fue el reconocimiento que yo traté de hacerles. Mostrar que ellos siguieron adelante, trabajando por nosotros”, puntualizó.

Tan pronto dejó de hablar, la sala de redacción de Vanguardia parecía cual estadio de fútbol, celebrando el título que acababan de recibir como medio y que exalta el buen trabajo informativo que vienen haciendo. Ingrid Albis y Mauricio Valencia los representaron bien y cada uno recibió un xilópalo como trofeo junto a un cheque por tres millones de pesos.   

Reviva la tercera entrega del Premio Nacional de Periodismo Digital KienyKe.com 

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43