"Vamos a recuperar el futuro de Cali", Alejandro Éder asume su papel como nuevo alcalde de Cali

Lun, 01/01/2024 - 16:50
El alcalde electo de la ciudad asumió su cargo en la tarde de este lunes, y presentó sus propuestas para su gestión en la ciudad.
Créditos:
Facebook: Alejandro Eder

Este lunes, 01 de enero de 2024 marcó la toma de posesión de los nuevos alcaldes y gobernadores en diversas ciudades de Colombia.

Alejandro Éder, quien lideró con el 42% de los votos, se alzó como alcalde de Cali. Inicialmente, el caleño se había inscrito en estas elecciones a través del movimiento 'Revivir Cali', pero más adelante obtuvo el aval y el respaldo de partidos como el Conservador, Cambio Radical, Colombia Justa Libres, el Nuevo Liberalismo y Colombia Renaciente.

Éder celebró su investidura con una ceremonia solemne en el centro de la ciudad, acompañado por su gabinete, figuras destacadas en el ámbito político, su familia y su esposa, Taliana Vargas. Durante la toma de posesión, ofreció un discurso esperanzador para la ciudad.

"Nos encontramos en la que hace siglos fue la plaza principal de nuestra Santiago de Cali (...) Esta plaza simboliza que los caleños, pueblo mestizo, ya hemos liderado nuestro país y si nos unimos y nos aferramos a los principios que nos caracterizan lograremos revivir a Cali", señaló.

Ante eso, el nuevo alcalde resaltó la oportunidad de tener una diversidad cultural, por lo que invitó a los caleños a sanar todas las heridas y destinar un mejor futuro: "Me siento orgulloso de haber sido elegido alcalde por voto popular. Nuestro principal objetivo será recuperar el buen camino y la dignidad de Cali. Me esforzaré por ser el alcalde de todos los caleños y por dar ejemplo de reconciliación a nuestra ciudad. Trabajaré se la mano con nuestra gobernadora. Ambos somos consciente de la responsabilidad histórica que tenemos con Cali y con la región", expresó el alcalde electo.

También resaltó la importancia de gestionar de manera distinta lo público y cómo se relacionan todos los aspectos entre sí: "Debemos cambiar la forma como se administra lo público y cómo nos relacionamos entre nosotros (...) Nuestra alcaldía hoy recibe una herencia peor de la que nos imaginábamos, no es mi tarea castigar, cada uno de ellos debe hacerse cargo ante las autoridades competentes".

La situación financiera de Cali

Según Éder, la precaria situación financiera de Cali se debe a gastos descontrolados, una caída del 12% en los ingresos por el impuesto predial en la última vigencia y un incremento del gasto. Esta situación ha llevado a que Cali pierda valor, ubicándose en la última posición en la valoración predial.

La falta de gestión para abordar la deuda con el estado y la ausencia de una revisión fiscal en relación con el gasto resultan alarmantes.

"Crisis financiera a la que sometieron a Corfecali, llega con pérdidas superiores a los 4.000 millones de pesos, afectando los derechos de artistas, operadores. La negativa de administración saliente a dejar servicios contratados para estos primeros meses: mujeres en riesgo de feminicidio, comedores, población discapacitada", expresó el alcalde de Cali.

Ante su tarea durante este periodo, Éder resaltó que: "Seré leal, honesto y competente, pensando en todos ustedes y sus familias, porque ahora es cuando empieza el verdadero trabajo. La tarea que tenemos es muy difícil, quizá no lograremos enderezar el camino tan rápido como quisiéramos, pero lo vamos a lograr".

La cooperación de Dilian Francisca Toro y Alejandro Éder

El alcalde electo también recalcó su unión con la nueva gobernadora del Valle del Cauca: "El plan calle segura que comienza hoy; vamos a un consejo de seguridad con la gobernadora, recuperaremos la seguridad de Cali. Acciones para la prevención de la violencia en jóvenes y formación para la fuerza pública. Trabajaremos duro para reducir los homicidios en Cali".

Durante su mandato como alcalde, buscará implementar 'Cali sin hambre', fortaleciendo los comedores comunitarios para proporcionar una alimentación digna a más de 350.000 habitantes de la ciudad.

Además, se comprometió a trabajar en la generación de 100.000 nuevos empleos, impulsando el emprendimiento y fortaleciendo la colaboración con el sector privado.

El alcalde de Cali, mencionó: "El tren de cercanías, de la mano de la gobernación y la alcaldía de jamundi. Tenemos la meta de dar inicio a la construcción del nuevo primer tramo de este proyecto. Va a generar 10.000 empleos El equipo que he conformado es un gabinete experimentado, representativo y diverso, profesional e idóneo.

"Sí, juro", Alejandro Éder asume su papel como nuevo alcalde de Cali

Finalmente, el caleño resaltó los compromisos con su labor como alcalde "Me verán gobernando como me vieron haciendo campaña: en la calle y de la mano de la gente. Podemos aprovechar este futuro juntos porque no estamos tan divididos como se sugiere. (...). A los medios y comunicadores les pido que se sumen y nos acompañen a cambiar la narrativa de nuestra ciudad, para que siempre que tengamos la oportunidad hablemos bien de Cali. Vamos a recuperar el futuro y la dignidad de Cali".

Más KienyKe
Música, danza y fiesta se combinan en una de las celebraciones más esperadas por los colombianos: el tradicional festival de San Pedro en Neiva.
"Tengo un patrimonio muy honesto", el hermano de Laura Sarabia, Andrés Sarabia, presentó una denuncia por injuria y calumnia.
La Selección Colombia jugó este viernes 28 en contra de Costa Rica y le ganó con un marcador de 3-0.
Aida Victoria Merlano le terminó a WestCol por una supuesta infidelidad con Nataly Morales, pero parece que ella no fue la única.
Kien Opina