La reacción de Efraín Cepeda a carta que Álvaro Leyva envió a Petro

Mié, 23/04/2025 - 16:15
Efraín Cepeda responde con cautela ante las acusaciones de Álvaro Leyva contra el presidente Gustavo Petro.
Créditos:
archivo particular

Este miércoles 23 de abril en medio de la creciente controversia política generada por una carta publicada por el excanciller Álvaro Leyva, en la que lanza graves señalamientos sobre la salud física y mental del presidente Gustavo Petro, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, reaccionó con mesura y pidió responsabilidad antes de emitir juicios anticipados.

La misiva de cuatro páginas, publicada por Leyva en su cuenta de X, plantea un escenario delicado al acusar directamente al mandatario de la República de padecer problemas de drogadicción y trastornos mentales. En ella, el exministro narra episodios ocurridos durante viajes oficiales y critica duramente la gestión del presidente, sus ausencias, su comportamiento errático y sus supuestas compañías nocivas dentro del Palacio de Nariño.

Cepeda evita dar su opinión

Frente a estas acusaciones que han sacudido la opinión pública, el senador Cepeda fue enfático al declarar que aún no ha leído la carta en cuestión. En declaraciones ofrecidas a medios nacionales, explicó que se ha ocupado en otros compromisos legislativos y no considera prudente emitir una opinión sin conocimiento de causa.

“Yo no he leído esa carta, he tenido otras ocupaciones. Creo que es un tema que hay que debatir de fondo, no tengo detalles sobre eso, de manera que no voy a hacer un pronunciamiento antes de leerlo. Sería irresponsable de mi parte”, expresó el congresista barranquillero.

Con esta declaración, el presidente del Senado marca una postura distante frente al escándalo, evitando alimentar el fuego mediático alrededor de la figura presidencial y destacando la necesidad de manejar el tema con cuidado, dado su nivel de sensibilidad e impacto institucional.

Un debate que toca fibras sensibles

Las afirmaciones de Leyva han desatado un intenso debate político y jurídico. Algunos sectores del Congreso han sugerido la posibilidad de realizar exámenes médicos o toxicológicos al presidente Petro. Incluso, el representante Cristian Garcés propuso la creación de un tribunal médico que evalúe la condición de salud del mandatario.

No obstante, Cepeda recordó que actualmente no existe una norma legal que respalde la aplicación obligatoria de este tipo de exámenes al jefe de Estado. Añadió que si bien la salud de los líderes de una nación es un asunto de interés público, también es cierto que se trata de información de carácter privado y que debe manejarse con total respeto a los derechos fundamentales.

“En este momento no hay una norma, y creo que ha habido algunos conatos de presentación de normas en ese sentido, pero por supuesto que para los colombianos y cualquier país es muy importante la salud mental de sus mandatarios”, señaló Cepeda.

Las acusaciones del excanciller Leyva no solo generan interrogantes sobre la estabilidad del gobierno, sino que también podrían tener implicaciones jurídicas y constitucionales. Aunque Leyva dejó el cargo de canciller a principios de año tras varios roces con la Casa de Nariño, sus palabras todavía tienen eco en la esfera política y mediática.

En la carta, Leyva menciona episodios concretos, como la desaparición del presidente durante una visita a París, donde asegura haber confirmado el problema de drogadicción del mandatario. También señala que personas cercanas a Petro han manifestado preocupación por su bienestar emocional, describiéndolo como una figura atrapada en la soledad, la ansiedad y la depresión.

Además, el exministro cuestiona la influencia de la actual canciller, Laura Sarabia, a quien acusa de haber bloqueado el acceso al presidente y de formar parte de su círculo más cuestionado dentro de la Presidencia.

Por ahora, Efraín Cepeda ha optado por mantenerse al margen de una controversia que sigue en desarrollo. Su postura prudente contrasta con la virulencia del contenido de la carta de Leyva, y pone sobre la mesa la necesidad de abordar estos temas con responsabilidad, sin caer en especulaciones o ataques personales que puedan desestabilizar aún más el ambiente político nacional.

Mientras tanto, la ciudadanía, los partidos políticos y los medios de comunicación siguen atentos a lo que podría convertirse en una de las crisis más profundas del actual gobierno.

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina