La crítica de Juan Manuel Santos al proyecto de la Paz Total de Petro

Mié, 23/04/2025 - 10:53
Este miércoles 23 de abril, el expresidente intervino en la cumbre organizada por AmCham Colombia con motivo de sus 70 años.
Créditos:
Archivo particular

El expresidente colombiano y Premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, lanzó una crítica contundente a la estrategia de paz del gobierno de Gustavo Petro durante su intervención en la Cumbre 70 de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia).

Santos, político detrás del histórico Acuerdo de Paz con las FARC en 2016, advirtió sobre la falta de planificación, rigor y método en los actuales diálogos con grupos armados, destacando los riesgos que esto implica para la estabilidad del país.

La cumbre, que reunió a líderes empresariales, diplomáticos y políticos de alto nivel, sirvió como escenario para que Santos expresara su preocupación por el manejo de la política de “paz total” promovida por el presidente Petro.

“Como le dijimos al presidente Petro, los casos de paz requieren planeación, requieren rigor, requieren métodos, requieren saber con quién está uno negociando”, comenzó afirmando el exmandatario. “Y requiere negociar de un lado con una zanahoria y por el otro lado con un garrote”, añadió, en alusión a la necesidad de combinar incentivos con presión estatal.

Santos fue enfático al señalar que en el enfoque actual “lo que ha habido es solamente zanahoria, no ha habido rigor, no ha habido método”, lo que, según él, ha permitido que los interlocutores —presumiblemente organizaciones armadas ilegales— “se hayan aprovechado para fortalecerse en diferentes regiones del país”.

Esta falta de firmeza, indicó, ha derivado en un escenario de creciente “incertidumbre en el Estado”, una afirmación que resuena en medio de los recientes informes sobre el aumento de violencia en territorios donde anteriormente se había reducido la presencia de grupos armados.

Un llamado a la diplomacia empresarial

Además de sus críticas al proceso de paz, Santos aprovechó su intervención para resaltar la importancia de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, que este año cumplen siete décadas de cooperación institucional y económica. “Han sido 70 años de una relación que le ha generado mucho progreso a Colombia y a Estados Unidos. La relación entre los empresarios de ambos países ha generado riqueza, ha generado empleo”, sostuvo.

En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, Santos subrayó el papel crucial de la “diplomacia privada” liderada por el sector empresarial. “Estamos viviendo un momento difícil en las relaciones diplomáticas del mundo entero y ahí la diplomacia privada que hacen los empresarios se vuelve inclusive más importante”, apuntó.

El mensaje final del expresidente a los empresarios estadounidenses y colombianos fue claro: continuar y reforzar su rol como puentes de entendimiento y cooperación. “Mi mensaje es: continúen haciendo lo que vienen haciendo, pero háganlo con más contundencia para que los gobiernos de los países entiendan la necesidad del diálogo y la cooperación”, concluyó.

Las declaraciones de Santos se producen en un momento de intensa polarización política en Colombia. La iniciativa de paz total del gobierno Petro ha sido tanto aplaudida como criticada: mientras algunos sectores la consideran una apuesta valiente por terminar el conflicto armado de forma integral, otros, entre ellos el expresidente Santos, advierten sobre la falta de estrategia y consecuencias no previstas, como el empoderamiento de actores violentos.

Diversas voces del espectro político y académico ya han reaccionado a las palabras de Santos, reconociendo su autoridad moral en asuntos de paz, pero también cuestionando si sus observaciones son parte de un distanciamiento más profundo entre él y el actual gobierno, que alguna vez compartieron posturas progresistas.

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
Blessd se pronunció en redes sociales sobre Karina García, de La casa de los famosos, con quien supuestamente tuvo un romance.
Margarita Rosa de Francisco contó en una nueva entrevista la razón por la que nunca se animó a tener hijos.
Al menos tres policías resultaron heridos en dos ataques perpetrados en carreteras del departamento de Antioquia.
Kien Opina