![Carlos Carrillo UNGRD Carlos Carrillo UNGRD](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/carlos-carrillo-ungrd-entrevista.jpg?itok=P23NZ-GX)
Sigue el remezón de los altos cargos del Gobierno, luego del polémico Consejo de ministros que se realizó en la tarde del 4 de febrero, en la que quedaron en evidencia varios huecos de la gestión del presidente, Gustavo Petro.
Uno de los primeros anuncios relevantes, fue la renuncia irrevocable del director del DAPRE, Jorge Rojas, quien en la mañana de este 5 de febrero anunció que dejaría la entidad luego de la confirmación del nuevo cargo que ocupará Armando Benedetti.
A esta renuncia, se suma la del director del UNGRD, Carlos Carrillo, de la entidad que ha estado rodeada de polémica por los escándalos de corrupción de Sneyder Pinilla y Olmedo López. La dimisión de su actual líder, a diferencia de Rojas, no es irrevocable, sino que, su cargo queda a disposición del presidente Gustavo Petro.
Según diálogo con El Tiempo, afirmó que no tiene sentido emitir, en este momento, críticas al accionar del Gobierno y que no se debe quedar “aferrado a su cargo”.
“Al final de todo este larguísimo espectáculo televisado, yo hago un trino en el que pongo mi cargo a disposición del presidente, porque es lo mínimo: que entreguemos la renuncia protocolaria y que él esté en la libertad de hacer su gabinete”, indicó Carrillo, luego de los reproches realizados en la reunión ministerial.
Sin embargo su discurso continuaría: “Lo que quedó ante los ojos de todos los colombianos es que el gabinete no está funcionando, que el presidente está inconforme. Y él es, no solamente el jefe de Gobierno, sino el jefe de Estado”, puntualizó.
Poco después de que el tenso encuentro finalizara, Carrillo puso un posteo en la red social X (antes Twitter), indicando que lo correcto es que todo el gabinete pusiera sobre la mesa la renuncia protocolaria, para que sea el presidente quien decida quienes continúan y quienes no.
“Creo que es menester de todo el Gabinete de todo el alto Gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al presidente. Yo pongo mi cargo a disposición”, comentó.
En ese momento, el fuerte Consejo de ministros que fue televisado por señal abierta, además de redes sociales de la presidencia, ha generado una nueva polémica dentro del primer Gobierno de izquierda que ha tenido el país. Por ahora, se está a la expectativa de lo que suceda con más anuncios en el círculo gubernamental.