![Venezuela Elecciones Venezuela](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2024-07/votaciones-venezuela.webp?itok=wBe4-Wmf)
La jornada electoral en Venezuela, crucial para el futuro político del país, comenzó este 28 de julio con escenas de caos y represión en varios puntos del territorio nacional. Un incidente particularmente preocupante ocurrió en la ciudad de Colonia Tovar, en el estado Aragua, donde un grupo de cinco militares impidió el acceso de los ciudadanos a un puesto de votación.
En un video difundido por El Colombiano, se observa cómo los uniformados, con fusiles en alto, se posicionaron en la entrada del centro de votación y realizaron disparos al aire para intimidar a los votantes. A pesar de los llamados de la población a defender su derecho al voto, los militares pidieron a los manifestantes que se "calmaran", mientras las puertas del puesto permanecían cerradas.
Lea también: ¿Cuál es la oferta cultural de los Juegos de París 2024?
El descontento de los ciudadanos se debió, en gran parte, a que el centro de votación no había sido abierto a la hora prometida por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que había garantizado que todos los puestos estarían operativos desde las 6:00 de la mañana. Testigos presenciales denunciaron que solo se permitía el acceso a personas conocidas por los militares, impidiendo así el ejercicio del voto a muchos ciudadanos.
La tensión también se replicó en el estado de Portuguesa, donde hacia las 10:00 de la mañana, en la localidad de Guanarito, los veedores electorales denunciaron que los militares habían tomado el control de un centro de votación. Según un testigo de la oposición, “el régimen ha secuestrado el centro de votación impidiendo que nuestros testigos de mesa pasen a cumplir sus funciones”. El testigo añadió que el pueblo está "cansado" y dispuesto a luchar por la libertad.
La situación ha generado un ambiente de incertidumbre y frustración entre los votantes, quienes se enfrentan a un proceso electoral en el que, por primera vez en 25 años, el chavismo enfrenta una amenaza real de derrota por parte del opositor Edmundo González Urrutia.
El partido opositor Vente Venezuela ha emitido un primer boletín denunciando graves violaciones a los derechos humanos en el contexto de la jornada electoral. Según el informe, se han registrado 22 detenciones arbitrarias, 54 casos de persecución y 28 casos de hostigamiento. El movimiento ha utilizado X (anteriormente Twitter) para alertar sobre estas irregularidades y denunciar la represión electoral en curso.
Además: Desmienten la muerte de Jimmy Carter
Este turbulento inicio de las elecciones plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la equidad del proceso electoral en Venezuela, a medida que el país se enfrenta a una elección histórica que podría redefinir su futuro político.