
El mundo de las criptomonedas es una realidad que toma cada vez más fuerza, razón por la que diferentes sectores y organizaciones en busca de nuevas inversiones y negocios han empezado a apostarle a este ecosistema financiero digital. Davivienda y Mercado Libre son dos ejemplos recientes que han elegido sumarse a este ecosistema financiero digital.
Recientemente, Mercado Libre, la empresa argentina dedicada al comercio electrónico con operaciones en más de 15 países de Latinoamérica anunció su inversión estratégica en Paxos, una compañía de blockchain con la que ya había trabajado previamente, así como la adquisición de participaciones en 2TM Participacoes S.A., una compañía que cuenta con el respaldo de SoftBank Group Corp y que es líder en el mercado de criptomedas en Brasil que busca posicionarse en países como México, Colombia, Chile y Argentina.
- Lea también: Rappi, nuevo patrocinador de la Federación Colombiana de Fútbol
- Además: Crepes & Waffles: La empresa colombiana que defienden en redes
De acuerdo a un comunicado oficial de la compañía con esta decisión buscan reforzar su compromiso con el desarrollo, el uso de los criptoactivos y la tecnología en la región. Además enfatizaron en que: "Con las inversiones, Mercado Libre también pretende dinamizar el ecosistema regional, permitiéndole ofrecer productos y servicios cada vez más relevantes".
Por otro lado, Davivienda recientemente también dio este paso hacia este ecosistema financiero que en Colombia se ha ido posicionando, pues de acuerdo al Índice Global de Criptousuarios 2021, está dentro de los 10 principales países con mayor manejo de criptomonedas.
La entidad financiera lleva un año construyendo una alianza con Binance que desde hace unas semanas arrancó con su piloto donde espera lograr captar al menos cinco mil usuarios que hagan diferentes movimientos financieros haciendo uso de las criptomonedas autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) que son: itcoin (BTC), Ether (ETH), Litecoin (LTC) y Bitcoin Cash (BCH).