Los cambios de Daviplata que generan expectativa a sus usuarios

Jue, 24/03/2022 - 17:04
Daviplata una de las billeteras digitales favoritas de los colombianos podría ser próximamente una filial de Davivienda, entidad que tomaría todo el mando.

Las billeteras digitales se han convertido en protagonistas en los últimos años, gracias a plataformas como Daviplata, Nequi, Dale o Tappsi por mencionar algunos ejemplos. Estas opciones financieras que han sido diseñadas y dirigidas en muchos casos por entidades financieras aliadas han ido tomando cada vez más fuerza. 

Como sucedió con Daviplata, una herramienta pensada para apoyar el pago de pequeñas nóminas de muchas Pymes, así como transferencias de dinero con valores bajos que terminó abrazando a cerca de 14 millones de usuarios, según menciona Javier Suárez, el nuevo presidente de Davivienda, entidad financiera que ha respaldado este proyecto que dirige desde finales del 2020 Margarita Henao. 

Recientemente, Suárez habló sobre una nueva posibilidad que estaba estudiando: convertir a Daviplata en una filial de Davivienda, sin embargo, esta decisión es apenas una idea a futuro ya que por ahora, lo más importante es que Daviplata siga siendo una herramienta útil para cada uno de sus usuarios: 

"Es posible que Daviplata sea filial. Eso está en estudio. Nuestro foco es que sea la banca fácil de los colombianos… Eso que buscamos, la ubicuidad en toda Colombia pues en el 98% ya tenemos presencia. Tomaremos esa decisión luego. Llevamos 500.000 comercios vinculados que reciben pagos, desde los más formales hasta los más pequeños y emprendimientos personales", señaló Suárez a Portafolio recientemente en una entrevista.

Pero, ¿Qué implicaciones traería este cambio para quienes utilicen Daviplata?

Para ser claros, en caso de que se concrete la idea de Suárez, Daviplata pasaría a ser controlada por completo por Davivienda, lo que a su vez significa que se llevarían todos sus clientes a esta entidad. 

Cabe destacar que Daviplata fue el primer producto financiero en Colombia que permitió a sus clientes retirar dinero en un cajero electrónico con un código que llega vía mensaje de texto, algo que aunque hoy pueda resultar común hace unos años era inimaginable. 

Esta idea que surgió hace más de una década ha logrado que cerca de 4,5 millones de colombianos entraran a ser parte del sistema financiero. Además, es la plataforma por la cuál muchos ciudadanos reciben los subsidios del Estado como lo son ‘Ingreso Solidario’, ‘Renta Básica Bogotá’ y ‘Jóvenes en Acción’. 

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43