La historia detrás de Juliana Matiz, la CEO de Super Alisados

Sáb, 15/02/2025 - 08:00
Descubra la historia de Juliana Matiz, la empresaria colombiana que ha logrado construir un emporio con su formula de capilar.
Créditos:
Kienyke.com / Ana Prada

Juliana Matiz es una mujer que no solo ha transformado su vida, sino también la de miles de colombianas, y con su visión innovadora, ha logrado expandir su éxito más allá de las fronteras de Colombia. Ella es la CEO y creadora de Super Alisados, una empresa que, en tan solo unos años, se ha posicionado como líder en el mercado de tratamientos capilares, destacándose por ofrecer soluciones capilares que van más allá de la keratina convencional.

La idea que le cambió la vida

La historia de Super Alisados comienza de una forma bastante personal. Juliana Matiz, desde muy joven, tenía un sueño: lograr tener un cabello liso, ya que su melena natural era rizada y ondulada. A pesar de los avances en la industria capilar, la convencional keratina no cumplía con sus expectativas, y mucho menos con las necesidades de quienes tenían cabello teñido o decolorado.

En entrevista con KienyKe.com, Juliana explicó que el proceso de crear Super Alisados nació de una necesidad personal, pero rápidamente vio una oportunidad de negocio. “La idea arrancó desde la necesidad de una mujer, y esa necesidad en ese momento fue mía”, aseguró Matiz.

Fue esta necesidad la que la llevó a investigar más sobre tratamientos capilares innovadores y a viajar hasta Brasil para conocer a un estilista experto que la capacitó en las mejores técnicas para el cuidado del cabello.

Arrancar: un proceso lleno de sacrificios

Lo que comenzó como un sueño personal se convirtió rápidamente en un negocio. Juliana, con su formación como comunicadora social y periodista, decidió combinar sus habilidades emprendedoras con su pasión por el cuidado capilar.

Luego de su capacitación en Brasil, Juliana importó varios productos de alta calidad y comenzó a hacer pruebas en Colombia.

El gran diferenciador de su negocio fue ofrecer tratamientos capilares para personas con cabello teñido o decolorado, algo que no existía en el mercado en ese momento. "Esto fue un boom", contó Juliana, pues no solo logró brindar resultados excepcionales, sino que también resolvió una problemática muy común entre las mujeres: mantener el cabello liso sin dañar su color o salud capilar.

Para dar a conocer su producto, Juliana se acercó a varias figuras públicas y les ofreció probar el tratamiento de forma gratuita, a cambio de un testimonio sincero sobre los resultados. Esta estrategia fue fundamental para dar a conocer Super Alisados, una empresa que no tardó en ganar la confianza de miles de mujeres en Colombia.

La pandemia: Una oportunidad en medio de la crisis

Cuando la pandemia de COVID-19 llegó a Colombia, muchas empresas tuvieron que adaptarse o desaparecer. Juliana no fue la excepción. Durante este periodo, transformó su casa en un centro de tratamientos capilares, trabajando en un salón comunal de su conjunto residencial. A pesar de las limitaciones, la demanda de sus tratamientos creció rápidamente, y muchas clientas se adaptaron a la situación, demostrando lo valioso que era el servicio que ella ofrecía.

El trabajo incansable y el deseo de ofrecer algo único le permitió abrir nuevas sedes en diferentes ciudades colombianas. Entre los desafíos más grandes que enfrentó Juliana en este proceso, estuvo la búsqueda de un local adecuado. "Cuando llegamos a nuestro local actual, no había presupuesto para cambiar el piso ni la iluminación, pero mi sueño era tan grande que nada me iba a detener", recuerda Juliana con determinación.

Expansión internacional

La visión de Juliana no se detuvo en Colombia. Después de superar los obstáculos que la pandemia le presentó, decidió llevar Super Alisados a otros países, comenzando con Miami, Estados Unidos. Sin embargo, no todo fue fácil. Juliana tuvo que enfrentar una pérdida de casi $10,000 debido a la complejidad de abrir un negocio en el extranjero. A pesar de la adversidad, nunca dejó de luchar. En su proceso de expansión, también encontró retos con la contratación de personal en Miami, pero finalmente, con esfuerzo y perseverancia, logró establecerse con éxito en el mercado estadounidense.

Hoy en día, Super Alisados no solo cuenta con varias sedes en Colombia, sino que también ha abierto mercados en Miami, y tiene planes de seguir expandiéndose a otros países, como Ecuador, además de continuar con la investigación de nuevas tecnologías para mejorar aún más los resultados de sus tratamientos.

El enfoque social de Super Alisados

Juliana Mathis ha demostrado que, más allá de ser una exitosa empresaria, tiene un compromiso con su equipo de trabajo y con las necesidades de las mujeres. En la actualidad, más de 56 mujeres forman parte de su equipo, muchas de ellas cabezas de familia que encuentran en Super Alisados un empleo digno y una oportunidad para salir adelante.

"Me gusta trabajar con mujeres que son cabezas de familia, muchas de ellas con hijos fuera del país. Aquí les brindamos la oportunidad de crecer profesionalmente", explicó Juliana, quien también destaca que la capacitación constante y el apoyo son claves para que su equipo se desarrolle y crezca junto con la empresa.

El futuro de Super Alisados

Super Alisados no solo se dedica a ofrecer tratamientos capilares de calidad, sino que también ha comenzado a desarrollar productos propios, fabricados en un laboratorio en Brasil, que van desde soluciones para personas con cáncer o alopecia, hasta tratamientos para mujeres embarazadas o con cabello afro. Con esta innovación, Juliana busca seguir escuchando las necesidades de las mujeres para ofrecerles soluciones capilares personalizadas.

Además, la empresa está apostando por la tecnología para ofrecer un diagnóstico capilar más preciso, mediante el uso de inteligencia artificial. Con el lanzamiento de una nueva máquina especial para diagnóstico, Super Alisados se perfila como una marca que no solo sigue las tendencias, sino que las crea.

Consejos de una emprendedora exitosa

Juliana no solo ha superado las dificultades del emprendimiento, sino que también ha aprendido valiosas lecciones a lo largo de su carrera. En cuanto a los desafíos que enfrentan las mujeres emprendedoras, ella recomienda tener fortaleza mental, disciplina y, sobre todo, no rendirse ante los obstáculos. "A veces, como mujeres, sentimos que tenemos que luchar más duro, pero con pasión, perseverancia y trabajo en equipo, podemos lograr lo que nos proponemos", finaliza Juliana.

Super Alisados es un testimonio de lo que puede lograr una mujer emprendedora con visión, pasión y, sobre todo, el deseo de marcar la diferencia. Su historia sigue siendo una inspiración para muchas mujeres que, como ella, sueñan con transformar su vida y la de los demás.

Más KienyKe
El Carnaval de Barranquilla es una de las festividades más relevantes del país, por eso, acá le contamos lo que debe saber de esta nueva edición.
Asesinato del cantante Zair Guette y su manager en el Valle del Cauca conmociona al país.
Será un homenaje a uno de los artistas más importantes del siglo XX a través de más de 110 piezas.
KienyKe.com conversó con una experta sobre qué es lo que se viene en términos de tratamientos estéticos para este 2025.
Kien Opina