![Tratamientos estéticos Tratamientos estéticos](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/retoques-esteticos.webp?itok=o4SuGOFp)
El mundo de los tratamientos estéticos sigue evolucionando, y en 2025 se perfilan nuevas tendencias que combinan innovación tecnológica, enfoques más naturales y un énfasis en el bienestar integral. Con una creciente demanda de procedimientos no invasivos y resultados más personalizados, el sector estético está adaptándose a las nuevas exigencias de los consumidores.
Es por que KienyKe.com conversó con Paulina Ramírez, gerente general de Allergan Aethetics, la firma experta en medicina estética, para conocer más sobre las tendencias que se verán en este sector a lo largo del 2025.
"Aunque la aspiración por la belleza por cada vez lucir mejor, por sentirnos mejor, no ha cambiado, sí ha cambiado, en el último año y de manera era bien acelerada, la manifestación de los consumidores de qué significa esa aspiración de belleza. Entonces estamos viendo cuatro tendencias muy importantes; en donde la primera yo la catalogaría como esa individualización de la belleza. Cada vez se está buscando que esa belleza sea única, que resaltemos esas características únicas que todos tenemos, y que sea una belleza individual", expresó la experta.
Sin embargo, dentro de esta predicción, Ramírez hizo hincapié en el interés en aumento del sector masculino en este tipo de tratamientos: "Esa sería la primera tendencia. Y aquí en esta tendencia vemos cada vez más el interés de los hombres por entrar a la categoría estética, estamos viendo un 35% de los individuos o consumidores del mercado estético que está siendo del género masculino y estamos muy entusiasmados con ese gran crecimiento".
A continuación, hablamos de la tendencia que apunta a enfoques más orgánicos, que van más allá de lo meramente superficial y se enfocan en lo que realmente es calidad: "La segunda gran tendencia es que se está viendo un interés por una estética más holística, más natural, mayor naturalidad y aquí viene el concepto de bienestar, entonces los consumidores están buscando algo más relacionado con calidad de piel, algo que los haga lucir mucho más frescos y más naturales, así que la tendencia de calidad de piel está muy fuerte".
El siguiente ítem puede parecer obvio para muchos, pero demuestra el interés de los pacientes en buscar procesos trasparentes: "La tercera tendencia es la seguridad, siempre pensando en que todo lo que usemos, todo lo que busquemos sea absolutamente seguro y nos dé esa confianza de que la calidad es muy importante y que vamos a tener seguridad en los resultados".
Para finalizar, Paulina Ramírez también habló de la dirección que demuestra que su audiencia cada vez está más interesada en todo este mercado y tiene muy claro qué es lo que desea, "La cuarta tendencia es que estamos viendo consumidores muy activos con una voz muy fuerte, antes teníamos consumidores más pasivos que llegaban a donde el médico y esperaban que el médico les diera toda la asesoría, por su puesto, seguimos viendo que la asesoría del médico es importante, pero estamos viendo al consumidor menos pasivo, pidiendo marcas específicas, pidiendo tratamientos específicos".