Cerca de 600 policías llegaran a Bogotá para mejorar seguridad

Vie, 28/02/2025 - 15:02
El director de la Policía anunció la llegada de uniformados a la capital, para poder hacer frente a la inseguridad en las localidades.
Créditos:
Policía Nacional

En medio de la ceremonia de transmisión de mando de la Policía Metropolitana de Bogotá, y en el acto de bienvenida del nuevo brigadier general Giovanni Cristancho, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, indicó que van a llegar nuevos activos a la institución que ayudarán a fomentar la seguridad en Bogotá. 

En medio de la ceremonia y tras la intervención, el nuevo director de la Policía le indicó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que respaldará en todos los aspectos la materialización de la estrategia integral de seguridad, que se mueve bajo el lema “Bogotá Camina Segura”, en la que se contempla el aumento del pie de fuerza y la adopción de nuevas tecnologías para combatir el delito. 

Con base a esto, referenció que desde este mismo viernes, la capital va a contar con unos 500 nuevos uniformados, que se estarán sumando a los más de 200 que ya habían sido trasladados a la ciudad hace un par de meses, esto con el objetivo de fortalecer la capacidad de acción al interior de las localidades. 

“La ciudad contará con 500 nuevos policías que se suman a los 288 entregados hace tres meses, quienes se encargaran de fortalecer la capacidad operativa en las localidades, la inteligencia, la investigación para dar mayores resultados contundentes en contra de los fenómenos criminales”, mencionaron en el evento. 

De la misma manera, se afirmó que van a fortalecer la inteligencia e investigación criminal, a crear grupos especiales de intervención para afectar el crimen organizado y de paso, lanzar una ofensiva contra las finanzas y rentas que tienen los criminales por parte de actividades relacionadas al microtráfico y el hurto. 

Plan de la Policía para la seguridad en Bogotá 

El director de la institución confirmó que, además para la ciudad y algunos municipios aledaños, se van a activar 45 mega operaciones dirigidas a desarticular 42 grupos de delincuencia común y tres actores criminales, como se señala en una hoja de ruta que contiene la planificación. 

Dentro del plan de trabajo que se tiene por parte de las autoridades, se tiene en cuenta una arremetida contra las distintas manifestaciones del multi crimen, en especial de las grandes ciudades. También se tiene en cuenta la protección del capital natural del país y de los cerca 12 millones de personas que viven en sectores rurales. 

Además, se establecerá una lucha frontal en contra de la corrupción, poner un plan de democracia en marcha y consolidar la política integral de bienestar para la fuerza pública y sus familiares. 

De paso confirmaron que todo este trabajo va a estar articulado de la mano con las Fuerzas Militares, la Fiscalía General de la Nación, las autoridades de la capital y Cundinamarca y las autoridades nacionales. Por otro lado, también se contempla la ayuda de las Juntas de Acción Comunal, las veedurías y la comunidad.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43