Se incendió la casa de La Pola en Guaduas

Jue, 10/05/2012 - 14:29
La casa que vio nacer a Policarpa Salavarrieta se incendió anoche en Guaduas (Cundinamarca). Villa de Guaduas, una casona de tierra caliente con paredes blancas y techo de paja, guardaba los recuerdo
La casa que vio nacer a Policarpa Salavarrieta se incendió anoche en Guaduas (Cundinamarca). Villa de Guaduas, una casona de tierra caliente con paredes blancas y techo de paja, guardaba los recuerdos más importantes de la heroína de la independencia. Los cuadros y documentos que reposaban allí, quedaron hechos cenizas cuando a las 12 de la noche el fuego destruyó el 50 por ciento del techo y la estructura del museo. Villa de Guaduas fue la casa donde nació Policarpa Salavarrieta. El lugar es considerado Monumento Nacional y está ubicado en el centro colonial de Guaduas sobre una de sus calles principales. Se compone de un patio, cocina y dos habitaciones, una de ellas, donde nació La Pola. En esta había una cama de madera vestida con un cubre lecho blanco, un escritorio con una cruz de madera, libros viejos y una lámpara de gasolina.  La habitación contigua estaba adornada con un reloj que perteneció a la iglesia principal en 1849 y una placa de Carlos Lleras, quien visitó la casa el 22 de noviembre de 1967. El incendio destruyó cuadros y documentos valiosos para la memoria histórica del país. La casa no es muy luminosa, su única entrada de luz la proporciona el patio central. En la cocina había un gran mesón que sostenía ollas de barro y otros utensilios antiguos. Este museo conservaba gran parte de la historia de la mujer que fue fusilada durante la Reconquista Española. El testamento de Joaquín Salavarrieta, su padre, se encontrada allí exhibida para los visitantes. Esta villa había sido conseguida por la familia Salavarrieta gracias al negocio de la agricultura y el comercio. Como quedaba en la ruta que de Santafé conducía hacia el puerto fluvial de Honda, era un paso obligado para el movimiento comercial  del país. El lugar fue abandonado en 1802 como consecuencia de la epidemia de viruela que azotó a la familia. La Pola pudo regresar cuando tenía nueve años,  pero sus condiciones cambiaron después de la muerte de sus padres.
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina