![La actriz colombiana que le apuesta a México La actriz colombiana que le apuesta a México](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/wp-content/uploads/2019/01/herrera-5.jpg?itok=o6ncjY2H)
El mundo de la actuación es bastante versátil. En Colombia, los artistas pueden decidir si dedicarse a la televisión, al cine o al teatro, pero algunos, en busca de más oportunidades, deciden migrar al extranjero. Julieth Herrera es un claro ejemplo, de origen barranquillero, tuvo sus primeras apariciones en la pantalla chica colombiana en 'Padres e Hijos' y 'Protagonistas de Novela', ahora decidió probar suerte en México.
Julieth participó en la exitosa serie mexicana juvenil llamada 'Like', la actriz dio detalles en entrevista con KienyKe.com, "Idalia fue muy fácil, porque Pedro Damián, que es el productor, el mismo de 'Rebelde', quiso hacer un 'Like' con inclusión, entonces quería gente de Argentina, de Colombia, hay una niña de Japón, de hecho, Pedro tiene familia colombiana, tiene mucha afinidad con los colombianos, nos dio la oportunidad de hacer el casting".
[single-related post_id="1021747"]
"A él le gusta mucho lo orgánico, se va más por el carácter de cada persona, se va enamorando de eso y lo refleja en la pantalla", continuó hablando la actriz.
En cuanto a cómo define el personaje en la serie, "es la mamá de una de las niñas, con una familia grande y divertida, es un poco convencional, se iba un poco a lo cómico porque la niña trabajaba para la familia, eramos un poco aprovechados con la situación. Idalia es una mujer que le gusta verse guapa, se le olvidaba ser mamá por pensar en ella, por ese egoísmo, pero al final terminar metiéndose en la problemática de su hija, de lo que está sufriendo".
https://www.instagram.com/p/BjNbHcNFL2c/
Asimismo, Julieth Herrera compartió su experiencia con Pedro Damián, "él se enamora de la cotidianidad, nos da chance de ser nosotros, en mi familia eramos, uno de Cali, uno de Bogotá, Barranquilla, Florencia y mi hermana que era de Valledupar, todos teníamos diferentes acentos, Catalina era de Cartagena, él dijo 'sean ustedes', queríamos que se viera la cultura, la comida, hicimos hasta un carnaval en uno de los performances de la escuela".
[single-related post_id="1021866"]
Finalmente, hizo referencia a cómo es el proceso de entrar en un personaje, "Desde el casting que es muy informal porque es una prueba que te mandan de un día a otro, sin mucha información, con lo básico le toca a uno inventárselo prácticamente en cuestión de nada ¿cómo puedo darle vida? Luego en el camino, cuando ya es tu personaje, vas buscando más detalles, depende de la historia, te vas dando cuenta que tiene cosas nuevas, es divertido porque es meterte en los zapatos de otra persona".