![Caso-Álvaro-Uribe-Vélez Caso-Álvaro-Uribe-Vélez](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/Uribe_1.png?itok=LGpp73jJ)
El caso en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez ha llamado la atención de todo el país, al ser el primer exmandatario llamado a juicio en la historia reciente de la nación. El día de hoy, el caso fue suspendido, luego de que la defensa del ex jefe de Estado, interpusiera una acción de tutela contra la jueza que lleva el caso.
En la mañana de este martes se conoció que la defensa de Uribe interpuso dicha solicitud en contra de la jueza, Sandra Liliana Heredia, por presuntas irregularidades en el proceso. Acto por el cual, se aplazó el tercer día de juicio programado el día de hoy, para el próximo jueves 13 de febrero.
Sin embargo, transcurridas unas horas más tarde, se confirmó que el caso se debe aplazar ya no para el jueves, como inicialmente se pactó, sino hasta que se resuelva el fondo de la tutela que fue registrada este 11 de febrero.
Por medio de un aviso del Tribunal Superior de Bogotá, enviado a la jueza 44 del Circuito de Conocimiento, se informó que el caso se debe suspender inmediatamente, hasta que se logre resolver la acción de amparo que se interpuso en su contra.
“Al encontrar la medida provisional, necesaria y urgente al estar en entredicho la imparcialidad de la funcionaria y la validez de la actuación que se agote a futuro, mientras se resuelve el fondo de la tutela, se ordena a la juez 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá que, suspenda de forma inmediata y hasta tanto se resuelva de fondo la presente acción de amparo, el juicio oral adelantado en contra del señor Álvaro Uribe Vélez”, señalaron desde el Tribunal.
¿Cuál fue la tutela interpuesta por la defensa de Álvaro Uribe?
La acción de tutela a la que se hace referencia en dicha comunicación emitida por el Tribunal, se trata de un documento de 44 páginas en la cual, la defensa del exmandatario alegó una supuesta vulneración al derecho del debido proceso. Además, Jaime Granados, abogado del exsenador, indicó que la Jueza 44, Sandra Heredia, transgredió los derechos fundamentales del expresidente cuando se rechazó la recusación de la defensa con la misma acción de tutela con la que se tomó la decisión.
Por ahora, se está a la espera de que ver qué otras determinaciones se toman en cuanto al caso que tiene en vilo al expresidente, y que tiene la atención de todo el país, que ve como una de las figuras políticas más importantes de los últimos años, enfrenta cargos en su contra.