
Este jueves 13 de febrero, Daneidy Barrera Rojas, más conocida como 'Epa Colombia', rompió su silencio y habló desde la cárcel de El Buen Pastor, donde actualmente cumple una condena de más de cinco años por su implicación en los hechos vandálicos ocurridos en una estación de Transmilenio durante las protestas de 2019. En una entrevista con Noticias Caracol, la creadora de contenido expresó su pesar por la condena recibida y consideró que la pena es desproporcionada.
La joven, quien fue capturada el 27 de enero de 2025, lamentó que se le haya impuesto una pena tan severa y aseguró que podría haber pagado su error de otra manera, sin necesidad de estar tras las rejas. “Cometí un error, pero aquí no lo debo estar pagando. Si lo tengo que pagar, voy a estar acá dando lo mejor de mí. Y como todo, así como hay gente que me quiere, hay gente que no me quiere”, expresó.
Barrera Rojas, quien se mostró visiblemente afectada, aclaró que, aunque las autoridades le impusieron una sentencia de cinco años y cuatro meses, en su cuenta son ya más de seis años desde el inicio de su proceso judicial. “Si me dieron cinco años y cuatro meses, han pasado seis años, o sea, serían 11 años porque llevo desde 2019 con este caso, estamos en el 2025”, dijo en la entrevista, detallando cómo el tiempo y las cargas judiciales la han marcado.
Una Condena “Desproporcionada”
Durante la conversación, ‘Epa Colombia’ insistió en que la condena no fue justa, argumentando que no había atentado contra la vida de nadie. “Llevo entonces seis años, en total serían 11 años tratando de salir de este problema, el cual tenía arreglo porque yo no maté a nadie, no violé a nadie”, sostuvo. La joven empresaria también cuestionó el hecho de que se le haya imputado un delito de “instigación con fines terroristas” en su caso, una acusación que, según ella, fue inapropiada. “Sí, dañé bien ajeno, pero no debió estar el delito de instigación con fines terroristas porque no hay terrorismo. No destruí toda la estación, solo fueron tres cosas: un vidrio, la tarjeta del lector y otro vidrio”, argumentó.
Además, la creadora de contenido resaltó que siempre estuvo dispuesta a responder por sus actos. Recordó que se presentó de manera voluntaria ante las autoridades en lugar de esperar a ser capturada, lo que subraya su disposición a asumir las consecuencias de sus acciones. “Yo fui al otro día y me presenté en Paloquemao, yo no esperé que me capturaran”, dijo.
El Dolor de la Separación y las Condiciones Carcelarias
En la entrevista, Barrera Rojas también habló sobre las dificultades emocionales y físicas que ha enfrentado durante su tiempo en prisión, destacando el dolor de estar separada de su bebé de tan solo 10 meses. La influencer confesó que atraviesa una fuerte depresión posparto debido a la separación con su hija, lo que ha afectado su bienestar emocional. “Amamanto a mi bebé, me necesita”, expresó con visible angustia, lamentando los 17 días sin poder amamantarla.
Las condiciones dentro de la cárcel también fueron tema de la conversación. Barrera Rojas detalló cómo la vida en prisión es extremadamente difícil, describiendo la cama de cemento sobre la que debe dormir y el frío que enfrenta a diario. “Es difícil, duerme planchón con cemento, hace mucho frío. He estado orando”, compartió, mostrando su desesperación por la situación en la que se encuentra.