
La UEFA ha expulsado al club ruso Spartak de Moscú de la Europa League, con lo que el RB Leipzig pasaría directamente a cuartos de final, según el diario alemán Bild. Los partidos entre el Leipzig y el Spartak se debían jugar el 10 y el 17 de marzo pero ahora, no se jugarán debido a la agresión rusa contra Ucrania.
La decisión de eliminar al Spartak de Moscú viene atada de una manifestación del Leipzig, su rival en octavos de final, que se ha negado a disputar la llave eliminatoria, sin importar que ya habían determinado actuar como local en un campo lejos de territorio ruso.
- Lea también: Luis Díaz, campeón con el Liverpool de la Carabao Cup
- Le puede interesar: Cristiano Ronaldo habló sobre el tiempo que le queda como profesional
El presidente del Leipzig, Oliver Mintzlaff, es citado por el diario con declaraciones en las que no confirma la suspensión pero asegura que parte de la base de que los partidos no se jugarán.
La UEFA puso como prioridad la presión contra el gobierno ruso y también evitar que el torneo tuviera un parón indefinido por la imposibilidad de disputar una de las eliminatorias. "Estamos en conversaciones permanentes con la UEFA con respecto a los octavos de final. Partimos de la base de que los partidos no se jugarán", dijo Mitzlaff.
Leipzig avanzará directamente a los cuartos de final sin tener que jugar los partidos de ida y vuelta que ya estaban programados.
Esta decisión de eliminar al Spartak de Moscú es el segundo golpe que le propina la UEFA a Rusia, después de haber suspendido a San Petersburgo como la sede de la final de la Champions League programada para el próximo 28 de mayo.
El partido definitivo de la Champions se realizará ahora en Saint-Denis, en el Estadio de Francia, el 28 de mayo, definió la UEFA. El estadio de las afueras de París ya albergó la final de la Champions en 2006, en la que el Barcelona derrotó al Arsenal.
“La UEFA comparte la importante preocupación de la comunidad internacional por la situación de seguridad que se desarrolla en Europa y condena enérgicamente la actual invasión militar rusa en Ucrania”, aseguró en un comunicado oficial.
“Mantenemos nuestra solidaridad con la comunidad futbolística ucraniana y estamos dispuestos a tender la mano al pueblo de Ucrania”, añadió el organismo europeo.
La FIFA por su parte le impuso a la Selección de Rusia jugar todos sus partidos de local fuera de su territorio y además le prohibió su bandera y el himno en todas sus competiciones.