Ernesto Lucena y el legado del Ministerio del Deporte en Colombia

Mié, 25/01/2023 - 17:22
Después de casi cuatro años, el Ministerio del Deporte ha tenido una gran evolución, y todo comenzó con Ernesto Lucena, quien habló en exclusiva sobre su legado.
Créditos:
Ministerio del Deporte

Uno de los ministerios más recientes en su creación en Colombia, a lo largo de este siglo ha sido el Mindeporte. Una cartera ministerial que se creó en el 2019 como una estrategia de fortalecimiento para el deporte en nuestro país, el cual comenzó su consolidación a nivel internacional, de la mano de la gestión de Ernesto Lucena.

Desde el comienzo, el gobierno de Iván Duque confió en la experiencia de Lucena, el cual dio un voto de confianza por su pasado en el deporte. 10 años como deportista, más la designación del presidente en el antiguo Coldeportes, fueron la carta de presentación para asumir el cargo ministerial.

Después de dos años en cargo, Ernesto Lucena ejecutó toda la planificación del ministerio en su momento y dejó las bases sentadas para que el deportista colombiano cumpliera con todas las garantías posibles, en el marco de las competiciones a nivel internacional, donde Colombia comenzó a ser protagonista.

Ahora en el 2023, Lucena habló en exclusiva con Kienyke.com sobre la situación que afronta el deporte colombiano, con la designación de María Isabel Urrutia en el cargo de Ministra del Deporte y los aspectos a tener en cuenta, para que el crecimiento de los atletas en Colombia sea superlativo.

"Vamos muy bien. El proceso y la semilla que se sembró en su momento están andando de buena manera. Ha llegado al cargo una deportista, nuestra primera medallista de oro olímpica. Lo que debe hacer es empoderarlos y llevar el liderazgo del deporte colombiano, en las diversas competencias internacionales", comentó Lucena, sobre la importante labor que debe desarrollar la ministra del deporte.

Para Ernesto Lucena, una de las claves para llegar a cosas importantes a nivel olímpico es la inversión en tecnología, ya que este instrumento contribuye al desarrollo del deportista, en cuanto a su preparación para los eventos internacionales que se vienen para el país.

“En este momento, Colombia tiene unos buenos procesos en el deporte. Si los deportistas en nuestro país tienen la oportunidad de contar con ciencia y tecnología, esto será determinante para conseguir los mejores resultados en cada competencia y de seguro, para ser protagonistas en los Juegos Olímpicos", acotó Lucena.

Vea la entrevista completa a Ernesto Lucena, en este video de Kienyke.tv:

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43