Copa Trinche, el torneo de fútbol aficionado más importante de Colombia

Sáb, 23/04/2022 - 07:21
Regresa la Copa Trinche con la participación de 96 equipos en Bogotá, Cali y Medellín.

Este domingo 24 de abril a la 1:00 pm en el estadio de Compensar en la Avenida 68 de la ciudad de Bogotá, rodará la Golty ‘Euforia 2.0” para dar inicio a la Copa Trinche Rivalo 22’ en la que 3.000 jugadores de fútbol de 96 equipos de Bogotá, Medellín y Cali podrán representar la pasión de los más de 250.000 jugadores de fútbol aficionado, 13.000 entrenadores y 5.000 clubes que existen en Colombia y que se quedan por fuera del sistema de fútbol profesional.

La ‘Trinche’ como se empieza a conocer popularmente, se posiciona hoy como uno de los mejores torneos aficionados del país, en el que se combina la experiencia de jugar fútbol profesional con una plataforma de oportunidades que tiene el propósito de impulsar el desarrollo del deporte en Colombia.

Jordan García de 16 años se destacó como uno de los mejores arqueros del torneo y hoy hace parte del plantel profesional de Fortaleza CEIF de segunda división.

También están las ‘leyendas’ que ya tocaron la gloria del fútbol profesional y hoy más que reconocimiento necesitan un torneo que les permita agotar sus últimos ‘cartuchos’ y transmitir su experiencia a los más jóvenes, como lo vimos en Independiente Bogotá, primer campeón del torneo que tuvo en su plantel a Hugo Acosta, campeón de Copa Sudamericana con Independiente Santa Fe.

En el caso de Bogotá, FL Clan y Maracaneiros serán los protagonistas del partido inaugural este domingo a las 2:00 p.m., y hacen parte de clubes de carácter formativo que presentan jugadores de gran proyección como Fortaleza CEIF y Tigres FC, que participan por segunda vez con su categoría Sub 20.

También están los tradicionales aficionados, como Candelaria Caterpillar, Suramericana de Transportes, Alianza Sur y Movilser Alberto Gamero FC, que combinan juventud con la experiencia de jugadores maduros y con recorrido en el fútbol profesional.

La lista de 32 equipos para la Sede Bogotá la completan Interamericana de Suministros, Atlético Chía, Atlético Silvania, Cop. Colombia Internacional, Atlético Tigres, Leeds Arquitectos, Suramericana de Transportes, Benfica, Unión Bogotá – Servimos, Futgloball, Dinhos, CD Futbol Clase, TV Ondina, Independiente Bogotá – Real Players, Real Nariño, Borgi Internacional, CD Municipal, Bogotá United, Nueva Generación – Supermarkett, Academia Internacional, Rafa FC, Macondo, Venus Albeiro Silva, Embajadores y Atlético Granada.

Medellín y Cali tendrán su inauguración en septiembre, cada sede con 32 equipos. Los finalistas de Bogotá, así como los campeones de Cali y Medellín, clasifican a un cuadrangular Final a disputarse en Bogotá en el mes de octubre donde se coronará el Campeón de la Copa Trinche Rivalo 22. Serán en total 384 partidos que podrán disfrutarse en vivo y de manera gratuita a través de www.copatrinche.com.

Bolsa de premios en la Copa Trinche 

El campeón de cada sede recibirá $50.000.000 de pesos y el campeón de la Copa Trinche 22 se llevará hasta $80.000.000 de pesos para una bolsa de premios que en total repartirá $286.000.000 entre 12 equipos, el premio más grande en la historia del fútbol aficionado del país.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43