![América de Cali: 98 años de la pasión de un pueblo América de Cali: 98 años de la pasión de un pueblo](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/98-an%CC%83os-america.webp?itok=y3L25bQe)
En las calles de Cali se respira fútbol. Pero no cualquier fútbol, sino el de una de las instituciones más emblemáticas del balompié colombiano: el América de Cali. Este 13 de febrero, los 'Diablos Rojos' celebran 98 años de historia, una trayectoria marcada por la pasión, la gloria y la resiliencia.
Fundado en 1927, el América de Cali nació del deseo de un grupo de jóvenes por darle identidad futbolística a la ciudad. Durante sus primeros años, el equipo enfrentó dificultades, pero su amor por el deporte lo llevó a consolidarse como una de las fuerzas más importantes del fútbol colombiano.
La historia de América de Cali está adornada con momentos inolvidables. Desde sus primeros títulos hasta su imponente dominio en los años 80 y 90, el equipo se erigió como un referente del fútbol sudamericano. Con figuras legendarias como Willington Ortiz, Julio César Falcioni, Ricardo Gareca, Freddy Rincón y Antony de Ávila, el club conquistó múltiples títulos de liga y dejó su huella en la Copa Libertadores.
Lea también: El aparatoso accidente que sufrió Freddy Guarín
El América de Cali no solo es un club con una rica historia, sino también una institución que ha visto desfilar por sus filas a jugadores de talla mundial. Desde su fundación en 1927, los 'Diablos Rojos' han contado con figuras inolvidables que han dejado una huella imborrable en el fútbol colombiano y sudamericano.
Willington Ortiz: Considerado uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol colombiano, Willington Ortiz deslumbró con su técnica y velocidad. A pesar de no haber jugado toda su carrera en América, su paso por el club fue fundamental en la consecución de títulos y en la consolidación del equipo como un referente en el país.
Antony de Ávila: El ‘Pitufo’ Goleador: El máximo goleador histórico del América de Cali, Antony de Ávila, es sinónimo de garra y efectividad. Con su baja estatura pero una inmensa capacidad para definir, el ‘Pitufo’ se convirtió en un ídolo indiscutible de la hinchada escarlata y en un referente de la Copa Libertadores, competencia en la que dejó su sello goleador.
Julio César Falcioni: El arquero argentino Julio César Falcioni fue pieza clave en la era dorada del club durante los años 80. Su seguridad bajo los tres palos y su liderazgo en el campo lo convirtieron en un símbolo de una de las mejores generaciones de América de Cali.
Ricardo Gareca: El delantero argentino se ganó el corazón de la afición escarlata con su entrega y goles determinantes. Su paso por el equipo fue clave en la conquista de títulos y en el reconocimiento internacional del club.
Alex Escobar: Uno de los jugadores más talentosos que ha vestido la camiseta roja, Escobar fue el encargado de manejar los hilos del equipo. Su visión de juego y su capacidad para asistir y anotar lo convirtieron en una pieza fundamental durante su etapa en el club.
Freddy Rincón: Antes de brillar en Europa y con la selección Colombia, dejó su huella en el América. Su fuerza, técnica y llegada al área rival lo convirtieron en un mediocampista de clase mundial.
Estos son solo algunos de los nombres que han engrandecido la historia del América de Cali. A lo largo de casi un siglo, el equipo ha sido cuna de talentos que han dejado su marca en el fútbol nacional e internacional, consolidándose como uno de los clubes más importantes de Colombia.
Superando la adversidad
No todo ha sido triunfo. América vivió una de sus etapas más difíciles cuando descendió a la segunda división en 2011. Sin embargo, la garra y el apoyo incondicional de su hinchada hicieron posible un regreso triunfal a la máxima categoría en 2016, demostrando que su grandeza no se mide solo en títulos, sino en su capacidad de sobreponerse a la adversidad.
Un presente de ilusión y un futuro prometedor
Hoy, América de Cali sigue siendo uno de los clubes más populares de Colombia. Con una hinchada fiel y un equipo en constante evolución, el club se proyecta hacia un centenario que promete más alegrías. La combinación de jóvenes talentos y jugadores experimentados mantiene viva la llama de la esperanza para los seguidores escarlatas.
El América de Cali no es solo un equipo de fútbol; es una institución que representa la identidad de una ciudad y de millones de hinchas en todo el mundo. A 98 años de su fundación, su historia sigue escribiéndose con letras doradas, y su legado sigue creciendo, como un gigante que nunca deja de rugir.