Trump reaviva la polémica con fuertes declaraciones hacia Colombia

Lun, 03/02/2025 - 15:52
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse sobre la sanciones que impuso a Colombia, indicando que los aranceles son "muy poderosos".
Créditos:
EFE

Donald Trump sigue causando polémica, luego de que se pronunciara este lunes, 3 de febrero, sobre la manera en la que solucionó la crisis diplomática con Colombia, en la que Gustavo Petro indicó que no recibiría aviones con inmigrantes esposados, algo que generó malestar en Estados Unidos y conllevó a sanciones económicas. 

Trump parece seguir con su demostración de poder, luego de imponer aranceles a Canadá y México para los productos exportados desde estos países a suelo estadounidense, esta medida fue la misma que impuso para Colombia, con la que según él no se habría podido solucionar en “menos de una hora” el conflicto, indicando que el mandatario colombiano cedió luego de las sanciones. 

“Miren a Colombia, miren lo que pasó. Todo el mundo decía eso con Colombia, que iba a ser un desastre. En una hora se soluciono todo. Sin aranceles no habría sido de la misma manera. No me hubieran tratado como ellos me trataron. Lo cual estuvo muy bien”, indicó Trump en una declaración que se dio a conocer en su despacho presidencial de la Casa Blanca. 

A pesar de las críticas por las fuertes medidas que ha tomado a lo largo de estas dos semanas que lleva en el cargo, Trump defendió su postura al decir que: “No quiero usar países, no quiero usar nombres. Pero los aranceles son muy poderosos. Tanto a nivel económico como consiguiendo todo lo demás que desee a tarifas para nosotros. Nadie puede competir con nosotros porque es el camino del oro”, señaló. 

Estas declaraciones dejan clara la postura del presidente estadounidense, quien desde su llegada al poder, ha demostrado que está interesado en cumplir sus políticas a cabalidad, sin importar los métodos que deba usar en contra de los demás países, migrantes u oposición interna. 

Vale la pena mencionar, que uno de sus primeros actos como presidente de Estados Unidos fue eliminar sanciones presidenciales que había interpuesto su antecesor, Joe Biden, como muestra de mando. 

En cuanto a los conflictos internacionales, es necesario recalcar que Claudia Sheinbaum, presidenta de México indicó que había sostenido diálogos con Trump y se lograron acuerdos de mutuo beneficio para los dos países. 

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Sheinbaum indicó que México reforzará la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, específicamente el fentanilo. Además señaló que Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas a México y que los equipos empezarán a trabajar en seguridad y comercio.

Más KienyKe
La Unión Europea mostró su disposición al diálogo con EE. UU., pero advirtió que responderá firmemente ante ataques injustos.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cerrará las fronteras con Colombia y Perú del viernes al lunes por seguridad, ante las elecciones generales.
El secretario de Estado, Marco Rubio, fue nombrado director interino de la Usaid, una agencia independiente, en medio de rumores sobre un posible cierre por parte de Donald Trump.
Luego del anunció de retiro de "Tato" Sanint de la cadena radial, Iván Mejía, otro estandarte del periodismo deportivo del país, le lanzó fuerte mensaje a Caracol.