![Antonio Sanguino Antonio Sanguino](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/antonio-sanguino.webp?itok=iW0nqiZL)
El presidente Gustavo Petro ha designado al exsenador Antonio Sanguino como nuevo ministro de Trabajo, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez, quien presentó su renuncia irrevocable al cargo.
A través de su cuenta en X, el mandatario expresó: "El reemplazo de la ministra de trabajo, Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino. Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral".
¿Quién es Antonio Sanguino?
Antonio Eresmid Sanguino Páez, nacido el 1 de junio de 1965 en Ocaña, Norte de Santander, es un sociólogo y político colombiano con una destacada trayectoria en el ámbito público.
Sanguino es sociólogo de profesión, con una maestría en Administración y Planificación de Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes y un doctorado en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid.
Su carrera política incluye tres periodos como concejal de Bogotá (2008-2018) y una curul en el Senado de la República (2018-2022) por el partido Alianza Verde. Durante su tiempo en el Senado, se destacó por su defensa de los derechos de las víctimas y su trabajo en pro de la paz en Colombia.
Lea también: ¿Por qué Juan Daniel Oviedo perdió su curul en el Concejo?
En julio de 2022, fue nombrado jefe de Gabinete de la Alcaldía de Bogotá por la alcaldesa Claudia López, cargo que ocupó hasta abril de 2023. En este rol, Sanguino se enfocó en temas clave para la capital, incluyendo la atención a las víctimas del conflicto armado y la promoción de la paz.
Con este nombramiento, Sanguino asume la responsabilidad de liderar dos de las reformas más significativas del actual gobierno: la reforma pensional y la reforma laboral, ambas orientadas a mejorar las condiciones de los trabajadores colombianos y garantizar una mayor equidad en el sistema de pensiones.