![Shakira gira Shakira](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/shakira%20%284%29.webp?itok=A8mvrBw9)
Finalmente se llegó el día que miles de fans de Shakira esperaban, su regreso a los escenarios con su primera en casi diez años, ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’. Este 11 de febrero empezó este nuevo capítulo en su carrera en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, la primera parada en este recorrido de 45 fechas en total.
Sin embargo, a pesar de la gran celebración que es el comienzo del tour de la barranquillera, en estos momentos ella es blanco de fuertes críticas en redes sociales, específicamente en X (Previamente Twitter), pues algunos internautas la acusaron de hacer plagio.
El motivo de la supuesta copia tiene que ver con la tipografía que Shakira usó en la campaña promocional de la gira y con el lobo gigante que aparece durante su nuevo espectáculo. Ambos elementos fueron comparados con la gira de 2023 de Beyoncé, ‘Renaissance World Tour’, solo que, en vez del animal canino, era un caballo en estilo holográfico.
Una usuaria en esta red social expresó: “Se está poniendo raro”, señalando que la intérprete de ‘Que Me Quedes Tú’ estaba usando la misma tipografía del Renaissance, más adelante agregó: “No olvidemos la fuente. Plagio detectado: 100%”.
Sin embargo, vale recordar que, en los inicios de su carrera en solitario, Beyoncé afirmó en diversas ocasiones que Shakira era una de sus inspiraciones, de hecho, por eso la invitó a colaborar en su sencillo ‘Beautiful Liar’, promocional de su segundo álbum de estudio ‘B’ Day’.
Más detalles del primer día de la gira de Shakira
Abrió el concierto con 'La fuerte', siguió con 'Girls like me' y llevó a cariocas y turistas al éxtasis cuando sonó 'Ahora estoy aquí', el clásico que la hizo famosa en Brasil al inicio de su carrera.
"No me olvido de eso, no me olvido jamás de ustedes", dijo emocionada, no sin antes recalcar que "era un sueño" estar en Río abriendo su gira mundial.
El concierto transcurrió bajo una luna llena y a 32 grados, una temperatura que se elevó con éxitos de todos los tiempos que pusieron a cantar y a bailar a cincuentones, 'millenials' y niños.
Hacia la mitad de su presentación Shakira habló en un fluido portugués de los desafíos que ha tenido que enfrentar en su carrera.
"Nosotras las mujeres, después de cada caída nos levantamos más fuertes, más duras y si queremos llorar, lloramos, y si no queremos llorar, facturamos", enfatizó.
Fue ahí cuando, a viva voz, los asistentes corearon repetidamente "Pique, vai tomar no cu", lo que llevó a la colombiana a poner su mano detrás de la oreja, como diciendo que lo corearan más alto.
Desde clásicos como 'Pies descalzos', 'La tortura', 'Hips don't lie' y 'Ojos así'; hasta varias de las canciones de su último álbum 'Las mujeres ya no lloran', que le valió recientemente su cuarto Grammy, hicieron parte del repertorio de la artista.
Pop, rock, reguetón, salsa y hasta el funk, el género musical que nació en las favelas de Río, se escucharon en su presentación, que estuvo cargada de energía, nostalgia y muchas coreografías.
*Con información de EFE